Un delito disfrazado de "avivada": la modalidad que se extendió entre turistas argentinos en Brasil

La oleada de turistas argentinos en Brasil trajo consigo la polémica. En los últimos días, la Policía Rodoviaria Federal (PRF) detectó un creciente número personas que intentan evadir las multas por exceso de velocidad en las rutas del país alterando las patentes de sus autos y así evitar ser detectados por los radares.
En particular, esta modalidad creció en el estado de Río Grande do Sul, donde los viajeros provenientes de Argentina usan cinta aisladora, marcadores, salpicaduras de barro y hasta pedazos de tela para modificar o cubrir los números de las matrículas.

Alteración de patentes. Foto: NA
Cabe señalar que en dicha zona se encuentran las vías que conectan con las populares playas como Santa Catarina, uno de los destinos turísticos más frecuentado durante este verano.
También podría interesarte
Este tipo de infracción también es bastante común en la ruta BR 290, una de las principales que conecta Argentina con Brasil a través del puente Paso de los Libres-Uruguayana.
Cuánto cuesta una multa por alterar patentes en Brasil
En la primera quincena de enero, al menos 26 turistas argentinos fueron multados con casi 300 reales por modificar sus patentes, lo que equivale a 60.000 pesos argentinos. Además, se les exigió regularizar las matrículas para poder continuar su viaje.
Los visitantes no solo alteran la chapa, sino que también recurren a la cobertura de las mismas con distintos elementos para dificultar la visibilidad de los números y letras en los radares.

Alteración de patentes. Foto: NA
Estos métodos representan un delito grave según la legislación brasileña, que considera esta práctica como una infracción seria, y quienes sean sorprendidos deben corregir la adulteración para evitar que el vehículo sea retenido y trasladado a un depósito.
En 2024, un total de 997 conductores extranjeros fueron multados por circular con matrículas ilegibles en Brasil, siendo la mayoría de ellos argentinos. Es por ello que las autoridades intensificaron los controles en las rutas más frecuentadas.
Las sanciones por exceso de velocidad también son severas: empiezan en 880 reales (unos 175.000 pesos argentinos), una multa considerable para aquellos que no respetan los límites establecidos en las rutas brasileñas.
Cabe señalar que en las vías de un carril por lado, la velocidad máxima permitida es de 100 km/h, mientras que en las autovías el límite es de 110 km/h.