Este salto de agua "mágico", con una caída de 30 metros, se ubica entre la selva valdiviana y se presenta como un destino ideal para explorar la naturaleza en conexión con ambos países.
Por Canal26
Sábado 11 de Enero de 2025 - 12:10
La Cascada Chachín se ubica dentro del Parque Nacional Lanín. Foto: San Martín de los Andes.
La Cascada Chachín, uno de los destinos más destacados del Parque Nacional Lanín y de todo Neuquén, vuelve a ser accesible tras la habilitación de su sendero. Este espectacular salto de agua, con una caída de aproximadamente 30 metros, surge de un ecosistema compartido entre Argentina y Chile que deslumbra por su belleza natural.
Ubicada en cercanías del Lago Nonthué, un cuerpo de agua que conecta con el Lago Lácar y cuyas aguas desembocan en el Océano Pacífico, la Cascada Chachín ofrece un entorno único para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
Vista completa de la Cascada Chachín. Video: TikTok / benja_m.fm.
La cascada se encuentra a 60 kilómetros de San Martín de los Andes. Para llegar en auto, es necesario tomar la ruta 234 en dirección a Junín de los Andes y luego desviarse hacia la ruta provincial 48. En el trayecto, se pasa por puntos icónicos como el Cerro Colorado, la península de Yuco y el paso internacional Hua Hum, que conecta con Chile y permanece abierto todo el año.
Tras cruzar el puesto de guardaparques, se debe seguir las señalizaciones hacia el Lago Queñi y la Cascada Chachín. Desde el estacionamiento, el recorrido continúa a pie por un sendero de dificultad media que asciende durante aproximadamente 30 minutos.
El sendero del Parque Nacional Lanín que permite llegar a la Cascada Chachín. Foto: San Martín de los Andes.
A lo largo del camino, paneles informativos detallan las especies vegetales características de la selva valdiviana, enriqueciendo la experiencia del visitante. Al final del sendero, un mirador permite contemplar la cascada y toda la vegetación que la rodea.
Te puede interesar:
La ruta de trekking más icónica de Bariloche reabrió sus puertas: cómo reservar un paseo
Otra opción para acceder a la Cascada Chachín es a través de un paseo en catamarán desde el muelle de San Martín de los Andes. La excursión recorre el Lago Lácar y el Lago Nonthué, hasta llegar al puerto Chachín. Desde allí, una caminata de 20 minutos lleva al mirador de la cascada.
Las salidas están programadas todos los días a las 12 horas, con regreso a las 19 horas. El costo del paseo, que incluye servicio de guía, es de $105.000 (enero 2025), aunque está sujeto a condiciones climáticas y a un mínimo de pasajeros.
Por su parte, la Intendencia del Parque Nacional Lanín enfatiza la importancia de respetar las recomendaciones de los guardaparques y visitar únicamente las áreas habilitadas. Además, sugiere informarse previamente sobre las condiciones del sendero y llevar calzado adecuado, agua y protector solar para garantizar una experiencia segura.
1
Los mejores sándwiches de la Ruta 2: dónde queda el pequeño puesto familiar de comida al paso
2
Vacaciones en Brasil 2025: cuánta plata necesito llevar para disfrutar de la playa
3
Tren del Fin del Mundo en vacaciones: cuánto sale y cómo es el recorrido que atraviesa los paisajes más lindos de Ushuaia
4
Lujo y confort: cómo es el impresionante crucero que llegó a Buenos Aires con más de 3.800 visitantes a bordo
5
Vacaciones 2025: la gran noticia que recibieron los turistas que viajan a Chile desde Mendoza