El comité legislativo que investiga los hechos del 6 de enero de 2021 presenta un informe sobre qué hizo el ex presidente ese día.
Por Canal26
Viernes 22 de Julio de 2022 - 14:27
Donald Trump. Foto: EFE.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump siguió durante la jornada del 6 de enero de 2021 el asalto al Capitolio a tiempo real por el canal Fox News desde la Casa Blanca, y en ningún momento hizo nada por tratar de pararlo, según el comité del Congreso que investiga los hechos.
El comité, impulsado por el Partido Demócrata y que cuenta con la participación de únicamente dos congresistas republicanos, reveló este jueves en una sesión televisada en horario de máxima audiencia que no hay constancia de que mientras seguía el asalto por televisión llamara a ningún responsable de seguridad militar, judicial o de la Policía.
Siempre según la versión del comité, sí que llamó, sin embargo, a algunos de los senadores que en ese momento se encontraban en el interior del Capitolio, que estaba siendo asaltado por miles de sus simpatizantes.
Te puede interesar:
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
De acuerdo con la congresista demócrata Elaine Luria, una de las encargadas de guiar la sesión de este jueves, Trump estuvo encerrado en un comedor de la Casa Blanca durante unas tres horas viendo la televisión y rechazando los ruegos de miembros de su familia y asesores políticos y judiciales que le pedían que actuara para detener a la turba.
Por su parte, el congresista republicano Adam Kinzinger, que ya anunció que no se iba a presentar a la reelección en las legislativas del próximo noviembre, acusó al expresidente de haber "elegido" no actuar mientras sus simpatizantes atacaban la sede de la soberanía estadounidense.
La sesión de este jueves contó con los testimonios presenciales del ayudante del asesor de seguridad nacional en el Gobierno de Trump, Matthew Pottinger, y de la entonces viceportavoz de la Casa Blanca, Sarah Matthews, que dimitieron tras el asalto.
Aunque se especulaba con que esta fuese la última sesión del comité, su vicepresidenta, Liz Cheney, indicó que en las últimas semanas han recibido más informaciones y que nuevos testigos se han prestado a declarar, de manera que reanudarán la actividad en septiembre.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
3
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
4
VIVO Robert Prevost fue elegido como nuevo papa y se llamará León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente"
5
León XIV, el primer papa nacido en Estados Unidos: las nacionalidades de cada pontífice que lo antecedió