"Epstein inventaba notas sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton", dice Trump

El mandatario reaccionó así en el avión presidencial cuando un periodista le preguntó qué significaba una nota atribuida a Epstein en la que sugería que Trump "sabía sobre las chicas".
Logo de Canal 26
Logo de Canal 26 Foto: Canal 26

Washington, 14 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes cualquier vínculo incriminatorio con Jeffrey Epstein y afirmó que el fallecido financista "inventaba notas" sobre él, al tiempo que instó a los investigadores a centrarse en lo que Epstein sabía de figuras como el expresidente Bill Clinton.

El mandatario reaccionó así en el avión presidencial cuando un periodista le preguntó qué significaba una nota atribuida a Epstein en la que sugería que Trump "sabía sobre las chicas".

"Yo no sé nada sobre eso", respondió el presidente antes de redirigir la atención hacia otros nombres asociados históricamente con Epstein.

"La pregunta es qué quiso decir él después de pasar todo su tiempo con Bill Clinton y Larry Summers”, añadió Trump, subrayando que esas relaciones eran mucho más estrechas que la suya.

Trump sostuvo además que su relación con Epstein había sido "muy mala durante muchos años" y sugirió que los supuestos apuntes encontrados entre los documentos del financista fueron fabricados por él mismo cuando Trump llegó a la Casa Blanca.

"Él veía fortaleza porque yo era presidente, así que se dictaba notas a sí mismo. Denme un respiro", afirmó.

El mandatario pidió que se investigara qué información tenía Epstein sobre otras personalidades y entidades financieras.

"Tienen que averiguar qué sabía con respecto a Bill Clinton (…) a toda esa gente que él conocía, incluida JPMorgan", dijo.

Cuando un reportero intentó preguntarle por qué la Casa Blanca no respalda la publicación inmediata de todos los archivos si no hay nada incriminatorio para él, Trump lo interrumpió abruptamente con un "¡Silencio! ¡Silencio!".

Las declaraciones se dan en medio de crecientes presiones en el Congreso para votar un proyecto de ley que obligaría a desclasificar miles de documentos relacionados con Epstein.

Aunque la Cámara de Representantes ya cuenta con las firmas suficientes para forzar una votación, el proceso enfrenta obstáculos en el Senado, lo que mantiene la divulgación de los archivos en suspenso. EFE

dte/eav