Económica y poco conocida: ¿cuál es la legumbre que previene el cáncer y la obesidad?

A pesar de su tamaño, las legumbres son pequeñas bombas de nutricionales y existe una en particular que es clave para prevenir el desarrollo de enfermedades mortales. Además es muy fácil de conseguir por su bajo costo.
El investigador en epidemiología genética en el King’s College de Londres, Tim Spector hizo un llamado internacional para aumentar el consumo de los porotos ya que según él este alimento tiene propiedades anticancerígenas y neuroprotectoras, pero además su cultivo es beneficioso para el ambiente.
Esta legumbre es rica en fibra, proteína y polifenoles, y cómo pocos saben de sus increíbles beneficios, no es muy demandada en el mercado y por eso es tan económica y fácil de conseguir.

Porotos. Foto: Unsplash
También podría interesarte
“Son antiinflamatorios, antiobesidad, anticancerígenos, neuroprotectores y también están involucrados en nuestra respuesta inmunológica”, remarcó Spector al medio The Mirror.
Desde el servicio Nacional de Salud británico (NHS) respaldaron los dichos del investigador y afirmaron que la mezcla de fibra y proteína de los porotos en única en el mundo y no se compara ni con las frutas, ni los vegetales.

Porotos. Foto: Unsplash
¿Por qué es una legumbre ecológica?
Además de mejorar la calidad de vida de las personas, los porotos tienen ventajas ambientales, ya que Spector afirma que su cultivo puede mejorar la calidad del suelo y también del agua.
Esta legumbre convierte naturalmente el nitrógeno atmosférico en una fórmula que enriquece el suelo y potencia el crecimiento de las plantas. Otro aspecto positivo de este frijol, es que requiere menos agua que otras semillas para madurar.

Campo, cultivo, plantas. Foto: Unsplash
“Son muy accesibles, baratos y buenos para el planeta, además de hacer que toda tu comida sepa aún mejor”, asegura el investigador. Incluir este superalimento en la rutina no solo contribuye a estar más saludable, sino que también tiene un impacto positivo en el planeta.