Prohibido por la Unión Europea: cuál es el queso más "peligroso" y "letal" del mundo

El queso es uno de los alimentos preferidos por muchas personas alrededor del mundo. Sin embargo, existe uno que resulta ser sumamente "peligroso" debido a su proceso de elaboración, y está prohibido en varios países de la Unión Europea (UE).
¿Cómo se llama? Casu marzu, que significa "queso podrido", justamente por su elaboración. Luego de la primera etapa de fermentación, hay que dejarlo al aire libre para que las moscas se posen sobre él y depositen sus huevos.

Moscas. Foto: Unsplash.
Es última acción permite que se acelere el proceso de fermentación, ya que las larvas van a digerir las grasas del queso, transformándolo en una pasta cremosa y suave. Además, su textura se vuelve más espesa y toma gusto fuerte y picante.
También podría interesarte
Por este motivo, Casu marzu está considerado el más peligroso del mundo debido a que, al momento de consumirlo, tiene larvas que pueden llegar a medir hasta 8 mm, las cuales son casi imperceptibles a la vista humana.

Quesos. Foto Unsplash.
Sin embargo, son letales para el organismo porque pueden sobrevivir en el intestino humano y causar miasis o una infección parasitaria, entre otras cosas.
Sumamente peligroso
Los estudios científicos realizados por especialistas de la salud indicaron que la presencia de moscas puede contaminar el producto con bacterias peligrosas, como por ejemplo, la salmonela. Además, las larvas producen cadaverina y putrescina, unos compuestos que pueden ser tóxicos si se consumen en dosis elevadas.
Su producción rompe con los estándares de higiene y seguridad alimentaria, por lo cual este alimento está prohibido en varios países de la Unión Europea. Sin embargo, en muchas localidades de Cerdeña, su elaboración se considera una tradición milenaria pasada de generación en generación.