El hábito en el desayuno que aumenta la dopamina y mejora el estado de ánimo, según la ciencia

Un estudio de universidades europeas reveló que consumir esta infusión por la mañana potencia la energía y mejora el humor. Los detalles.
La bebida ideal para aprovechar un buen desayuno. Foto: Web.
La bebida ideal para aprovechar un buen desayuno. Foto: Web.

Desde hace tiempo, el desayuno ha sido catalogado como la comida más importante del día, y no es para menos: marca el inicio del metabolismo y establece el nivel de energía con el que enfrentaremos las primeras horas de la jornada.

En este contexto, nuevas investigaciones científicas han revelado que una bebida clásica, si se consume a primera hora, puede mejorar significativamente el estado de ánimo, potenciar la dopamina y aumentar la energía de manera notable.

¿Cuál es la bebida ideal que hay que tomar en el desayuno?

Se trata del café, una de las infusiones más populares en todo el mundo, no solo por su aroma y sabor característicos, sino también por su efecto estimulante.

Café; cafeína. Foto: Unsplash.
Nada mejor que un buen café para empezar por las mañanas. Foto: Unsplash.

Un estudio conjunto de las universidades de Warwick (Reino Unido) y Bielefeld (Alemania) evaluó el impacto del café en el estado emocional de 200 voluntarios a lo largo de cuatro semanas. Los resultados fueron contundentes: quienes consumieron café de manera regular por las mañanas presentaron mayores niveles de entusiasmo, bienestar general y concentración.

La clave estaría en la cafeína. Según explicó la psicóloga Anu Realo, investigadora de la Universidad de Warwick, esta sustancia actúa bloqueando los receptores de adenosina -una molécula asociada con la fatiga- y, al mismo tiempo, incrementa la actividad de la dopamina en áreas cerebrales relacionadas con el placer.

Este efecto se traduce en una mayor sensación de alerta, motivación y alegría durante las primeras dos a cuatro horas del día.

Para potenciar aún más los beneficios del café, los expertos sugieren consumirlo acompañado de un desayuno equilibrado. La doctora Monique Tello, médica del Hospital General de Massachusetts y especialista en salud preventiva, indica que una primera comida saludable debe incluir carbohidratos complejos, proteínas, grasas saludables y vitaminas. Ejemplos recomendados: frutas frescas, avena, yogur, pan integral y huevos.

Desayuno. Foto Freepik
La variedad es clave en un desayuno saludable. Foto: Freepik.

En cuanto al tipo de café ideal para un consumo diario saludable, los nutricionistas recomiendan el café tostado -sin azúcar añadida durante el proceso de tueste-, ya que permite aprovechar los beneficios de los compuestos naturales del grano sin incrementar la ingesta de sacarosa.

Así, incorporar una taza de café dentro de un desayuno balanceado no solo puede convertirse en un ritual placentero, sino también en una herramienta efectiva para arrancar el día con energía, buen humor y mayor concentración. Una manera simple, accesible y deliciosa de cuidar el bienestar desde temprano.