Grupos de running gratis en CABA: cómo sumarse al programa y aprovechar el buen clima para correr en primavera

La primavera transforma la ciudad, llenándola de vida y color. Por eso, las personas quieren salir de casa y disfrutar de los espacios verdes de Buenos Aires, pero además, esta estación invita a practicar deporte al aire libre, como el running. En ese contexto, el Gobierno de la Ciudad ofrece un programa para que esta actividad sea más llevadera y supervisada. Es importante destacar que también pueden participar personas que recién se están iniciando o solo deseen caminar.
Muchas personas pasan gran parte del día trabajando en oficinas o haciendo home office, y no siempre tienen ganas de encerrarse en un gimnasio. Para ellos, los grupos de running se presentan como la opción ideal, ya que permiten ejercitarse al aire libre mientras se disfruta de la naturaleza y se comparte la actividad con otras personas.
El running es un deporte integrador que se adapta a cada persona, y esa es una de las razones por las que cada vez gana más popularidad en todo el mundo. Para quienes quieren empezar a hacer actividad física, no se necesita dinero ni mucho tiempo, solo ganas de moverse y disfrutar de la buena energía del grupo.

En ese contexto, la Ciudad presenta Buenos Aires Corre, un programa que cuenta con distintos Running Teams distribuidos por varios barrios. Es totalmente abierto y gratuito, y está pensado para todos los niveles, desde caminantes hasta corredores experimentados.
También podría interesarte
Buenos Aires Corre, la iniciativa de la Ciudad que invita a moverse
Buenos Aires Corre no es una iniciativa nueva, sino que se implementó hace varios años en CABA y gracias a su éxito, se fueron sumando sedes con el tiempo. Sin embargo, con la llegada de los días más lindos, se presenta como la opción ideal para empezar a moverse.
Para participar, los vecinos y vecinas deben inscribirse previamente a través del sitio web de la Ciudad, completando el formulario digital y aceptando los términos y condiciones correspondientes a las actividades en espacios públicos.

El Running Team de la Ciudad es totalmente abierto y gratuito, pensado para todos los niveles, desde caminantes hasta corredores experimentados. Su objetivo es educar, entrenar y brindar las herramientas necesarias para desarrollar la actividad del running dentro de un marco de bienestar y seguridad.
Los entrenamientos son guiados por profesores e instructoras de educación física especializados y se realizan en 11 sedes distribuidas en plazas y parques porteños: Rosedal, Arenales, Centenario, Saavedra, Banff, Lugano, Facultad de Derecho, Reserva Costanera Sur, Puerto Madero, Chacabuco y Plaza Houssay.

Así son las clases en Buenos Aires Corre
En las clases, profesores experimentados guían a los participantes en entradas en calor, elongación, ejercicios de acondicionamiento físico general (abdominales, espinales, correctivos de postura, trabajos de fuerza de brazos y piernas con pesas y mancuernas) y entrenamiento específico.
Luego, se arman pequeños grupos para caminar, trotar o correr, de acuerdo al nivel de cada uno, teniendo en cuenta que la actividad puede ser realizada tanto por un corredor veterano como por aquellos que recién se inician. Así, los corredores de la Ciudad tienen un espacio donde entrenar y adquirir las herramientas necesarias para poder desarrollar la actividad del running.

Buenos Aires Corre: cronograma con sedes, días y horarios
Rosedal, Palermo
- Martes y Jueves de 8 a 9.30 horas.
- Martes y Jueves de 18 a 20.30 horas.
- Sábados de 9 a 10.30 horas.
- Punto de encuentro: Sarmiento y Figueroa Alcorta
Plaza Arenales, Devoto
- Lunes, miércoles y viernes de 18.30 a 20 horas.
- Martes y jueves de 19 a 20.30 horas.
- Punto de encuentro: Bahía Blanca y Av. Salvador María del Carril
Parque Centenario, Caballito
- Miércoles y viernes de 8 a 9.30 horas.
- Martes y jueves de 19 a 20.30 horas.
- Punto de encuentro: Av. Díaz Vélez y Campichuelo
Plaza Banff, Versalles
- Lunes, miércoles y viernes de 19 a 20.30 horas.
- Punto de encuentro: Roma y Arregui
Parque Roca, Villa Lugano
- Martes y jueves de 19 a 20.30 horas.
- Sábados de 9 a 10.30 horas.
- Punto de encuentro: Pista auxiliar del atletismo del Parque Olímpico.
Parque Saavedra, Saavedra
- Lunes y miércoles de 19 a 21 horas.
- Martes y jueves de 19 a 21 horas.
- Punto de encuentro: Av. García del Río y Pinto
Facultad de Derecho, Recoleta
- Lunes, miércoles y viernes de 18 a 20.30 horas.
- Punto de encuentro: Av. Del Libertador y Agote
Plaza Houssay, Recoleta
- Martes y jueves de 19 a 20.30 horas.
- Punto de encuentro: Paraguay y Junín (Estación Saludable).
Parque Chacabuco
- Lunes, miércoles y viernes de 19 a 20.30 horas.
- Lunes y viernes 8 a 10.30 horas.
- Martes y jueves 8 a 9.30 horas.
- Punto de encuentro: Av. Asamblea y Miró (Pista de atletismo).
Puerto Madero
- Martes y jueves de 18 a 20.30 horas.
- Punto de encuentro: Juana Manso y Marta Lynch
Reserva Costanera Sur, Puerto Madero
- Sábados 9 a 11.30 horas.
- Punto de encuentro: Av. Tristán Achaval Rodriguez 1550 (Acceso Brasil).

De esta manera, Buenos Aires se consolida como la capital del running, no solo por los eventos deportivos que baten récords, como la Media Maratón y la Maratón de Buenos Aires, sino también por los hábitos saludables que promueve, invitando a vecinos y visitantes a moverse y disfrutar de la ciudad al aire libre.