Existen varios ejercicios para realizar en casa, pero esta técnica se destaca por tener grandes beneficios al combinar cardio y fuerza.
Por Canal26
Sábado 29 de Marzo de 2025 - 08:07
Ejercicio, deporte, actividad física. Foto Freepik
Realizar actividad física puede llegar a complicarse por cuestiones de falta de tiempo. Sin embargo, existe un ejercicio llamado "caminata del oso" para realizar en casa y puede ayudar a bajar de peso y tonificar el cuerpo.
Esta técnica es beneficiosa también para la salud cardiovascular. Además, el plus extra ideal es que se puede hacer el cualquier momento del día y no necesita de equipamiento.
Te puede interesar:
Tonificar piernas y glúteos: Caro Calvagni, la esposa de Nicolás Tagliafico, compartió su rutina infalible
Según la entrenadora Alicia García Martín, este ejercicio es un movimiento que forma parte de la técnica HIIT (Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad, en sus siglas en inglés). Es "un movimiento en el que te desplazas a cuatro patas, manteniendo las rodillas ligeramente por encima del suelo y moviéndote hacia adelante o hacia atrás", remarcó la deportista.
El objetivo principal es copiar la caminata de un oso, donde se activa core, hombros, brazos, glúteos y piernas. Para hacerlo correctamente, se deberán seguir los siguientes pasos:
Ejemplo de "caminata de oso". Video: TikTok/coach_sdragon
Te puede interesar:
Ejercicio durante el embarazo, salud para la madre y el bebé: cómo practicarlo de forma correcta
Esta técnica para ejercitar el cuerpo puede ayudar a perder la grasa y también aumenta la resistencia corporal:
Ejercicios en casa. Foto: Unsplash.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental