Meghan Markle y el rey Carlos III y allegados a la familia real adoptaron una tendencia que los conecta con la naturaleza y les ofrece beneficios emocionales y físicos. Conocé cuál es.
Por Canal26
Viernes 21 de Marzo de 2025 - 09:46
La familia real británica en la finca de Sandringham para navidad. Foto: Reuters.
En la actualidad, las modas no solo se limitan a la ropa o a la tecnología, sino que abarcan distintos hábitos de la vida que, en algunos casos, parecen remontarse a tiempos remotos.
Un claro ejemplo de esta curiosa mezcla entre lo antiguo y lo moderno es la apicultura, que dejó de ser una actividad exclusivamente rural para convertirse en la nueva afición de las elites más poderosas y conocidas del mundo.
Meghan Markle practicando apicultura. Foto: Netflix.
Desde la familia real británica hasta personalidades de la moda y el deporte, la apicultura llegó para ser uno de las pasatiempos más exclusivos y populares entre la alta sociedad.
Te puede interesar:
La princesa que eligió el amor: la historia de Mako de Japón y su renuncia a la realeza para casarse con un plebeyo
Entre los nombres que se destacan en esta tendencia, Meghan Markle llamó la atención de todos con su pasión por la apicultura. En su serie de Netflix "Con amor, Meghan", la Duquesa de Sussex compartió la satisfacción que le genera ver crecer su propia colmena.
“Es precioso sentir la conexión con ellas”, afirmó la esposa del príncipe Harry, quien contó con el apoyo de un apicultor profesional para iniciarse en este nuevo hobby.
Meghan Markle practicando apicultura. Foto: Netflix.
Pero no es solo Meghan Markle quien se sumó a esta nueva moda. Su suegro, el rey Carlos III, fue un firme defensor de los productos sostenibles y locales durante décadas, y la miel es uno de los productos más destacados de su iniciativa.
Incluso David Beckham también manifestó su amor por la apicultura, asegurando que comparte consejos sobre la crianza de abejas con el monarca. “¡Compartimos consejos de apicultura!” bromeó el exfutbolista en un encuentro con periodistas.
Otros nombres de la élite que se sumaron a esta tendencia incluyen a James Middleton, hermano de Kate Middleton, quien junto a su esposa Alizée Thevenet se dedica activamente a la apicultura, y a figuras como Martha Stewart y Scarlett Johansson, esta última con su propia colmena.
David Beckham optó por inclinarse hacia un estilo de vida más rural. Foto: Instagram / davidbeckham.
Te puede interesar:
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
Más allá de la fascinación por la actividad en sí, la apicultura ofrece beneficios emocionales y psicológicos. En un mundo cada vez más urbanizado y digitalizado, la reconexión con la naturaleza demostró ser una herramienta poderosa para combatir el estrés y la ansiedad.
Un estudio realizado por el medio especializado "The B Farm" aseguró que actividades como la apicultura pueden mejorar la salud mental de quienes las practican ya que, al estar concentrado en una tarea específica, permite calmar los pensamientos y preocupaciones descontroladas.
La apicultura es una actividad de alto valor social, ya que colabora en el sostenimiento económico de muchas familias. Foto: Freepik.
Esta disciplina no solo promueve el bienestar emocional, sino que también mejora la salud física. La manipulación de las colmenas y el proceso de cosechar la miel requieren movimientos precisos, lo que favorece la coordinación motriz.
Además, estar al aire libre fortalece el sistema inmunológico y aumenta la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores clave para el bienestar general. A su vez, el zumbido armonizador de las abejas puede ser calmante y ayudar con la ansiedad.
Por último, la apicultura garantiza la continuidad en el tiempo de la naturaleza a través de la polinización de las plantas silvestres y cultivadas. Las plantas en flor y las abejas tienen una relación de perfecta armonía: las unas no pueden existir sin las otras.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental