Para alcanzar el déficit calórico y bajar de peso, los especialistas recomiendan incorporar a la dieta estos alimentos.
Por Canal26
Jueves 8 de Febrero de 2024 - 19:31
Dieta, vegetales. Foto: Unsplash
Iniciar una dieta puede ser un verdadero desafío. Por lo general, las personas suelen restringir su ingesta de alimentos lo máximo posible, lo cual no es del todo correcto. La clave a la hora de bajar de peso es saber armar preparaciones bajas en calorías.
Ciertos alimentos como las verduras de hojas verdes (espinaca o kale), que son escasas en calorías y ricas en nutrientes esenciales, pueden ser una gran opción. Además, hay frutas (como las manzanas o naranjas) que son excelentes opciones por su gran contenido de fibra y antioxidantes.
Para bajar de peso hay que elegir alimentos bajos en calorías. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Si bien no existe un alimento que contenga cero calorías, "existen muchos que se pueden disfrutar libremente sin tener que estar preocupados por aumentar de peso", indica el portal Alimente.
El sitio de nutricionistas @transformatelavida compartió cuáles son los alimentos que se pueden consumir si lo que se busca es perder grasa y no pasar hambre. Cada uno de ellos aporta:
Te puede interesar:
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
Para bajar de peso es necesario crear un déficit calórico. Los alimentos bajos en calorías emergen como una opción ideal para lograrlo.
Se debe crear un déficit calórico. Foto: Unsplash
Según el sitio de salud Mayo Clinic, hay tres factores principales que influyen en que los alimentos tengan menos calorías:
Los vegetales son una buena opción. Foto: Unsplash
"El primer paso es saber qué alimentos son la mejor opción cuando de densidad energética se trata", sostienen los especialistas.
Los alimentos recomendados por los expertos de Mayo Clinic son los porotos, las arvejas, las lentejas, el pescado, la carne magra, la leche, el yogur, el queso y las claras de huevo.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental