Comer saludable y de manera ecónomica en Argentina: ¿Misión imposibe?
Si se toma como referencia que en los últimos 4 años los alimentos aumentaron un 335 % resulta casi imposible poder pensar armar un menú saludable que permita cubrir los requerimientos nutricionales.
La realidad es que la nutrición es muy simple y la comida real no es más cara que los ultrapocesados solo se tratan de poner en práctica las siguientes estratégicas aplicadas a cada grupo alimentario.
Leé también: Obesidad y sobrepeso: cuando los excesos y la falta de información condicionan nuestra salud
Te puede interesar:
Proteína pura: el batido con semillas de chía y fruta ideal para ganar masa muscular
Analicemos cada grupo y veamos si es posible reemplazarlo por otros grupos a igual calidad nutricional.
Las frutas y verduras fueron el grupo que experimentó una mayor subida en sus precios.
Sin embargo existe un forma practica y economica para aunque sea cubrir dos de las 5 porciones sugeridas. Se trata de elegir bolsones orgánicos por familiar o para compartir; son económicos y frescos y van de la huerta a la mesa por lo cual al no tener agroquímicos se pueden aprovechar al máximo. Las frutas se pueden aprovechar al máximo haciendo dulces o jaleas a un costo muy económico.
En estos bolsones además se ofrecen maples de huevo de campo que también son ideales para incorporar en nuestra alimentación al menos uno unidad por día.
Hasta acá estaríamos cubriendo vitaminas, minerales y fibra con las frutas y verduras de los bolsones y proteínas, hierro, vitamina b12, y calcio con el aporte del huevo.
Las ferias porteñas y las dietéticas mayoristas permiten buscar alimentos que se venden por ejemplo sueltos: legumbres (porotos, lentejas, garbanzos), semillas, harina integral, avena, frutas secas, aceite a un precio mucho mas bajo.
Todos son alimentos reales y que cubren de una manera natural los nutrientes de nuestro cuerpo y teniendo encuenta que la carne y los lácteos tuvieron un aumento de mas de 386 % ya la carne y sus derivados ya no son indispensables en la alimentación de los argentinos.
Como se mencionó anteriormente el hierro y las proteínas pueden ser cubiertos con alimentos de origen vegetal.
Tete Cóccaro - Lic. en Nutrición M.N 5705 - IG @coccaro.nutricion
1
Ozempic, el fármaco que impacta en la pérdida de peso y en la economía
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
4
Día Internacional contra el Ruido: el daño que causa la contaminación acústica al sueño de las personas
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?