Especialistas en medicina revelaron algunas recomendaciones para frenar el crecimiento exponencial de microorganismos en ambientes ideales. Enterate qué aconsejaron.
Por Canal26
Martes 6 de Agosto de 2024 - 17:00
Botella de agua. Foto: Unsplash.
El consumo diario de agua es esencial para nuestro organismo. Por eso, es vital mantener higienizada las botellas de nuestras casas para evitar cualquier crecimiento exponencial de microorganismos daniños.
En referencia a ello, la doctora Yuriko Fukuta, de Baylor College of Medicine, afirma que los líquidos distintos al agua crean un ambiente ideal para el desarrollo de bacterias, siendo un riesgo para muchas personas.
Botella de agua. Foto: Unsplash.
En sintonía con Fukuta, Carl Behnke, profesor de Universidad de Purdue, aconseja enjuagar la botella, tanto en su interior como exterior, después de cada uso diario para prevenir la acumulación bacteriana.
Behnke recomienda hacerlo a mano con un cepillo especial para botellas o cepillo de dientes, con detergente. Luego de lavarla, es esencial dejarla secar por completo, ya que guardar una botella húmeda puede fomentar el crecimiento de bacterias y moho.
Botella de agua. Foto: Unsplash.
Por último, Fukuta sugiere no dejar la botella de agua en lugares donde pueda calentarse. "Mantenerla en un lugar fresco y evitar la exposición prolongada al a la luz solar son prácticas sencillas, pero efectivas", explicó la especialista.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
- Al vaciarse totalmente, desinfectá los recipientes con lavandina y luego enjuagalos con agua segura antes de llenarlos otra vez.
- Guardá el agua en recipientes limpios y con tapa, preferentemente de plástico, que tengan un pico o boca que permita sacar el agua sin meter recipientes o vasijas que la puedan contaminar.
- Limpiá el recipiente y cambiá el agua de manera regular.
- Los depósitos de almacenamiento deben estar en lugares donde el agua no pueda ser alterada, lejos del contacto del suelo y fuera del alcance de animales.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
3
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental