La casa de altos estudios indicó que es una actividad que puede hacerse todos los días y que ayudará al bienestar físico y mental.
Por Canal26
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 10:49
Caminar ayuda a la felicidad en las mujeres. Fuente: Unsplash.
Dos estudios realizados por la Universidad de Harvard en conjunto con la de Buffalo en Estados Unidos revelaron que hay dos sencillos hábitos que ayudan no solamente a prolongar la vida, sino a generar mayor felicidad y estabilidad mental en las mujeres.
Estas actividades pueden sumarse a la rutina diaria sin ningún tipo de esfuerzo y demostró que promueve la longevidad y reduce el riesgo de mortalidad. Se trata de realizar una caminata diaria de al menos media hora mientras se piensa en la “gratitud de las cosas”.
Caminar disminuye el riesgo de muerte. Foto: Unsplash.
Según Harvard, esta práctica ayuda poderosamente al cuerpo debido a que es un gran gestor de emociones, reduce el estrés, fomenta el optimismo y ayuda a disfrutar el presente.
De hecho, uno de los mayores expertos en felicidad de la casa de altos estudios, Arthur Brooks, aseguró que caminar y agradecer todos los días aumenta los niveles de serotonina en las mujeres y remarcó que la mente se despeja a medida que comienza a incorporarse a la rutina.
Esta práctica es además absolutamente práctica y de bajo impacto, ideal para todas las edades. El estudio de la institución norteamericana enfatiza que se debe caminar al menos 2 horas y media por semana para que tenga su efecto positivo en la salud física y mental.
Caminar ayuda a reducir la presión arterial y a reducir el estrés. Foto: Unsplash
Además, realizar actividad física de bajo impacto puede contribuir con la pérdida de peso, reducir la presión arterial y el colesterol, y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.
Te puede interesar:
Estados Unidos: Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
Los expertos en neurociencias de la Universidad de Harvard indicaron que caminar al menos media hora todos los días mientras se mantienen pensamientos optimistas es altamente beneficioso para la salud, sobre todo si se realiza durante un día feriado.
Según explicó Brooks, la gratitud parece tener un efecto protector contra el estrés y las emociones negativas que experimentan las mujeres durante el día, lo que a su vez repercute en una mejor salud física y mental.
Caminata. Fuente: Unsplash.
El estudio indica que, para mantener una rutina saludable, es necesario realizar alrededor de 3.600 pasos para disminuir el riesgo de mortalidad, lo que equivaldría a unos 30 minutos de caminata, aunque esto dependerá de la edad y el estado físico de la persona.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental