En Argentina no se cuenta con avena pura debido a la rotación de cultivos, lo que hace que resulte contaminada.
Por Canal26
Martes 21 de Noviembre de 2023 - 18:05
¿Pueden comer avena las personas con enfermedad celíaca?. Foto: Unsplash
Según estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, uno de cada 167 adultos tiene celiaquía en la Argentina, mientras que entre los más chicos la prevalencia es aún mayor. La enfermedad celíaca es una patología sistémica, autoinmune, desencadenada por el gluten, una proteína que se encuentra de manera natural en el trigo, el centeno y la cebada y que afecta a individuos genéticamente predispuestos a padecerla.
Sin embargo, hay un alimento que se encuentra en el centro del dilema entre las personas con esta patología: la avena. A pesar de que no contener gluten, la avena suele contaminarse con facilidad por el cruce con otros alimentos que sí lo contienen. A la hora de realizar un plato con la misma, hay que buscar aquella que tenga el etiquetado "Certificado sin gluten", para garantizar la seguridad y salud de quien la consume.
Los celíacos no pueden comer alimentos con gluten. Foto: Unsplash
La legislación argentina, insta a los productores a etiquetar con la mención «SIN TACC» los productos que contienen entre sus ingredientes trigo, avena, cebada y centeno. Por lo que, la avena no es considerada apta para celíacos en la Argentina.
Te puede interesar:
Subsidio por celiaquía de PAMI: cómo pedir la ayuda económica para mantener la dieta especial
Para el 95% de las personas con enfermedad celíaca, consumir avena no genera ningún tipo de problema. Sin embargo, hay una serie de precauciones a tener en cuenta.
La avena tiene un componente llamado avenina muchas veces difícil de digerir para las personas con esta enfermedad. Si al consumirla aparecen síntomas, lo recomendable es apartarla de la dieta. Además, muchas veces ocurre que el producto se contamina durante el procesamiento, por lo que hay tener cuidado con aquellos etiquetados que digan "puede contener trazas de gluten".
La avena se contamina fácilmente. Foto: Unsplash
La ingesta de gluten para una persona que sea intolerante a este componente puede tener consecuencias para la salud, siempre dependiendo del grado de intolerancia que tenga.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Hay un síntoma común del colesterol alto que inicia en la espalda: cómo darse cuenta