El azúcar no va más: los endulzantes naturales ideales para reemplazarla y prevenir la diabetes

Expertos recomiendan reemplazar las azúcares refinadas ya que traen diversos problemas para la salud. Descubrí cuáles son los mejores endulzantes naturales.

Por Canal26

Martes 13 de Mayo de 2025 - 12:42

Azúcar. Foto: Unsplash Azúcar. Foto: Unsplash

Los especialistas en salud no recomiendan el uso excesivo de los azúcares ya que es perjudicial para el peso y la resistencia a la insulina, además que puede generar un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Ante esto, es importante reemplazar las azúcares refinadas por otro tipo de endulzante natural que no contienen calorías, una estrategia importante para cuidar la salud sin la necesidad de renunciar por completo al sabor.

Azúcar; endulzantes. Foto: Freepik. Endulzantes. Foto: Freepik.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su guía del uso de endulzantes no azucarados realizada en mayo del 2023 (Use of non-sugar sweeteners), estos pueden "reducir el riesgo de aumento de peso poco saludable y enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta en adultos y niños".

En ese sentido, existen varias alternativas para dejar de consumir azúcar. Entre ellas, hay tres endulzantes naturales que se pueden incorporar en cualquier receta y que permite cuidar la salud.

Azúcar, alimentación, comida. Foto: Sharon McCutcheon, Unsplash.

Te puede interesar:

Alerta por el azúcar: ¿por qué es tan peligroso para la salud?

Cuáles son los tres endulzantes para reemplazar el azúcar

Estevia

Según un artículo publicado en PubMed Central, las hojas de la Stevia tienen compuestos que son "200 o 300 veces más dulces que el azúcar", y no aportan calorías ni amargor a la hora de la purificación.

Stevia. Foto: Freepik. Stevia. Foto: Freepik.

Gracias a su composición, es ideal para endulzar todo tipo de bebidas y alimentos. Esta planta proviene de un arbusto tupido originario del noreste de Paraguay, Brasil y Argentina.

Eritritol

Este endulzante está en frutas -y usado en fermentados de soja- y aporta solo 0,2 kilocalorías por gramo. Gracias a su textura cristalina, "no modifica los niveles de glucosa ni de insulina" y es estable al calor, ideal para la repostería.

Respecto a este endulzante, los expertos recomiendan un consumo moderado ya que puede generar gases e hinchazón.

Stevia. Foto: Freepik. Endulzantes naturales. Foto: Freepik.

Xilitol

Este endulzante se obtiene de la corteza de abedul y del maíz, y se destaca por tener un 40 % menos calorías que el azúcar. También "reduce la adhesión bacteriana en la cavidad bucal" y no perjudica los niveles de glucemia.

Notas relacionadas