Si bien parece inofensivo, la ciencia confirmó que es uno de los que más acumula bacterias y puede causar enfermedades.
Por Canal26
Jueves 15 de Febrero de 2024 - 15:30
¿Cuál es el objeto que más gérmenes tiene?. Foto: Unsplash.
Mantener la casa y los objetos limpios es parte de cuidar nuestra salud día a día, ya que hay que protegerse de las bacterias que nos rodean. Es por este motivo que se recomienda limpiar el hogar y los sectores o cosas que más se utilizan.
Si bien siempre se creyó que el lugar más sucio era el inodoro, hay estudios científicos que demostraron que, junto al celular, hay otro aparato que es sinónimo de bacteria y puede causar enfermedades: el teclado de la computadora.
Mantener la limpieza de un teclado es muy importante. Foto: Unsplash.
Este aparato puede parecer inofensivo, pero según el experto en tecnología de Geonode, Josh Gordon, es uno de los accesorios electrónicos que más acumula gérmenes, ya que es uno de los más usados día a día.
Dentro del teclado se pueden acumular distintos tipos de residuos, como restos de comida o células que se desprenden de la piel. Entre las bacterias que se encuentran en el objeto, están las E. coli y las S. aureus, capaces de causar diferentes enfermedades e infecciones. Además, según estudios científicos, la bacteria E. Coli puede vivir cerca de 16 horas en el objeto.
Distintas formas de limpiar un teclado. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Un inesperado foco de bacterias: un objeto que utilizamos a diario tiene 26 veces más gérmenes que un inodoro
Mantener una limpieza regular del teclado que se utiliza a diario es lo más seguro para eliminar todas las bacterias y gérmenes que puedan llegar a acumularse. Para ello, hay diferentes maneras:
Cabe recordar que hay que ser cuidadoso al limpiar el teclado para evitar dañarlo y, además, se recomienda un lavado de manos antes de utilizarlo.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo