Los expertos desaconsejaron el consumo de cualquier bebida alcohólica, incluso en pequeñas cantidades.
Por Canal26
Viernes 10 de Mayo de 2024 - 19:45
Vino. Foto: Unsplash
Dicen que una copa de vino hace bien a la salud del corazón. Sin embargo, un nueva investigación realizada por los especialistas de Harvard y por profesionales del Hospital General de Massachusetts pone en duda esta afirmación popular.
Los especialistas realizaron un estudio con 371.463 personas adultas del Reino Unido, con una edad media de 57 años. Las mismas, durante una semana, bebieron un promedio de 9,2 bebidas alcohólicas.
El consumo de vino no es bueno para la salud. Foto: Unsplash
Se llegó a la conclusión de que los consumidores crónicos tenían grandes posibilidades de contraer enfermedades cardíacas, mientras que los consumidores que iban de leve a moderado, no.
Te puede interesar:
Alerta por vinos "truchos": denuncian la venta de botellas falsas de una reconocida marca argentina
Pero el reducido consumo de alcohol no era la clave de la disminución del riesgo de la enfermedad, sino que la causa principal estaba en el estilo de vida saludable de las personas, quienes realizaban educación física, tenían una buena alimentación y no presentaban indicios de tabaquismo.
Las personas que tenían un consumo moderado de alcohol llevaban una vida saludable. Foto: Unsplash.
¿Qué tiene esta investigación de diferente? Según el autor principal del estudio, Krishna G. Aragam, se utilizaron “técnicas más nuevas y avanzadas en genética que permiten el uso de datos humanos para evaluar la magnitud del riesgo de enfermedad asociado con diferentes niveles de exposición”.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual