Si bien muy pocas personas presentan este tipo de intolerancia, hay individuos que padecen efectos no deseados al tomar una copa de alcohol.
Por Canal26
Miércoles 17 de Enero de 2024 - 20:10
El alcohol es una bebida que suele estar presente en las reuniones con familiares y amigos. Lo que pocos saben es que existen personas que al ingerirlas presentan efectos adversos no deseados: ¿Existe la alergia al alcohol?
Un vaso de vino, fernet o cerveza puede causar estragos en un grupo muy reducido de personas. Esta patología es muy rara, pero real.
Según Samuel J. White, profesor titular de inmunología genética en la Universidad de Nottingham Trent, algunos casos documentados presentaron los siguientes síntomas:
Te puede interesar:
Exigen que las bebidas alcohólicas incluyan un aviso sobre el riesgo de cáncer en Estados Unidos
Para entender más a fondo esta problemática, hay que diferenciar alergia e intolerancia. La primera se produce por intervención del sistema inmunitario; mientras que la segunda se da cuando el organismo carece de las enzimas necesarias para digerir y eliminar el alcohol.
En el ranking de las bebidas más problemáticas identificamos el vino tinto, el whisky, la cerveza y otros tipos de vinos. Pero, ¿qué es lo que tienen en común? Son las sustancias químicas que contienen las que producen los efectos adversos.
Los congéneres, que es lo que le da cuerpo, aroma y sabor a una bebida alcohólica, son los causantes de esta reacción no deseada. Dentro de estos compuestos, podemos mencionar las siguientes sustancias:
Lo fundamental es dejar de consumir este tipo de bebidas si se presentan síntomas e intentar identificar cuál es la que genera la reacción alérgica.
1
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia
2
Ola de calor en Argentina: hasta cuándo dura y cómo hidratarse correctamente ante las altas temperaturas
3
¿Cabello reseco en verano?: consejos para cuidarlo de la ola de calor
4
Ola de calor en Argentina: ¿puede un vaso de agua en la cabeza curar la insolación?
5
La práctica ideal para mejorar tu memoria a partir de los 60 años y mantener el cerebro en movimiento