Más saludable que el café: la bebida que quita el sueño por la mañana y aporta múltiples beneficios

Esta infusión no solamente es saludable, sino que además tiene el efecto de mantenernos despiertos y alerta.

Por Canal26

Miércoles 5 de Marzo de 2025 - 09:34

Té verde, hierba, infusión. Foto Unsplash. Té verde, hierba, infusión. Foto Unsplash.

Durante muchos años asociamos el ingerir café en momentos donde necesitamos mantenernos despiertos y alerta, gracias a su alto contenido de cafeína. Sin embargo, lo cierto es que existe otra bebida mucho más saludable que tiene el mismo efecto en el cuerpo y que, además, ayuda a limpiar el organismo.

Estamos hablando del té verde, bien conocido por tener varios beneficios para la salud y por poseer una dosis alta de cafeína que colabora con la energía que necesitamos para afrontar el día. Además, a diferencia del café, que puede provocar ansiedad y nerviosismo, el té no afecta al sueño debido a que ofrece un estímulo mucho más suave y duradero.

Té verde, hierba, infusión. Foto Unsplash. Té verde, hierba, infusión. Foto Unsplash.

Esto sucede gracias a su combinación de cafeína con un aminoácido llamado L-teanina, que ayuda a calmar la mente y reducir el estrés, contrarrestando algunos de los efectos de la cafeína en el cuerpo.

Por otro lado, también ayuda a mejorar la concentración sin tener picos de energía y caídas abruptas. Otro de los beneficios, en contraposición con el café, es que el té verde promueve una vigilia más prolongada y sostenida, ideal para quienes necesitan mantenerse productivos durante largas jornadas sin sentir que su organismo se está forzando a mantenerse despierto.

A pesar de tener todos estos beneficios, es importante tener en cuenta que, como cualquier otra infusión, se debe consumir con moderación y preferentemente lejos del horario de descanso, para evitar que sus efectos interfieran con el sueño profundo por la noche.

Té verde. Fuente: Unsplash Té verde. Fuente: Unsplash

Buen humor. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades

Cuáles son los beneficios del té verde

Es sabido que el té verde es rico en antioxidantes que reducen el daño celular y contribuyen a la prevención del envejecimiento prematura y ciertas enfermedades crónicas. Pero también tiene otros beneficios esenciales:

  • Mejora la salud cardiovascular: Varios estudios sugieren que el té verde puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón al mejorar los niveles de colesterol, reducir la presión arterial y mejorar la función de los vasos sanguíneos.

  • Ayuda en la pérdida de peso: El té verde se asocia con un aumento en la quema de grasa, lo que puede contribuir a la pérdida de peso. Esto se debe en parte a la cafeína y a las catequinas, que estimulan el metabolismo.

  • Mejora la función cerebral: El té verde contiene cafeína, que es un estimulante suave, pero también tiene un aminoácido llamado L-teanina, que puede mejorar la concentración, la memoria y la atención. Además, algunos estudios sugieren que el té verde podría reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

  • Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos bioactivos en el té verde tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.

  • Controla los niveles de azúcar en sangre: Algunos estudios han mostrado que el té verde puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual es beneficioso para las personas con diabetes tipo 2 o para prevenir la enfermedad.

  • Mejora la salud dental: El té verde tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a reducir la formación de placa y combatir las bacterias en la boca, lo que mejora la salud dental y previene enfermedades como las caries y la gingivitis.

  • Reduce el riesgo de cáncer: Aunque la investigación aún está en curso, algunos estudios sugieren que las catequinas del té verde podrían ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, como el de mama, próstata o colon, debido a sus propiedades antioxidantes.

Notas relacionadas