Tras realizar múltiples estudios, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) determinó que estos productos son dañinos para la salud humana.
Por Canal26
Miércoles 3 de Julio de 2024 - 17:30
Gaseosas, bebidas, azúcar. Foto. Unsplash
Según informó el organismo, el uso de aceite vegetal bromado (BVO) está totalmente prohibido para la elaboración de bebidas deportivas y gaseosas a partir del 2 de agosto de 2024 ya que puede alterar el sistema nervioso y afectar la coordinación muscular y la memoria.
Esta sustancia es modificada con bromo para el consumo y se comprobó que fue usada en pequeñas dosis para reducir el sabor cítrico de las bebidas, según reveló la FDA luego de realizar múltiples estudios y determinar que es nociva para la salud humana.
Tras anunciar la inesperada prohibición, se estableció que las empresas tendrán un año, desde agosto, para reformular las recetas de sus productos y modificar sus etiquetas, de lo contrario, no podrán volver a las góndolas.
El consumo diario de gaseosas con altos niveles de azúcar puede estar asociado a problemas de salud. Foto: Unsplash.
A pesar de las prohibiciones, marcas estadounidenses, como Keurig Dr Pepper todavía usa esta sustancia en su famosa gaseosa Sun Drop, la cual ahora fue prohibida en el país. Debido a los efectos nocivos del BVO se eliminaron bebidas como el Gatorade y Fanta.
Te puede interesar:
¿Guardás mucho tiempo la gaseosa en la heladera?: el consejo viral de TikTok para que no se le vaya el gas
En 2023, la gobernación de California promulgó una ley para prohibir la fabricación, venta o distribución de alimentos que contengan BVO y otros aditivos como el tinte rojo, bromato de potasio y propilparabeno.
Gaseosa. Foto: Unsplash.
La organización sin fines de lucro enfocada en los productos químicos y contaminantes que contienen las comidas, Environmental Working Group (EWG) reveló que el aceite vegetal bromado se acumula en el cuerpo y puede causar daños en el sistema nervioso humano como:
“Si alguien consume una bebida en una parrillada que contiene BVO, no es un gran problema. Sin embargo, si alguien bebe un refresco al día, todos los días, debería tener cuidado y revisar los ingredientes”, advirtió la doctora experta en bienestar de CNN, Leana Wen.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo