La prestigiosa universidad estadounidense llegó a dicha conclusión después de un análisis exhaustivo a 32.000 hombres durante un periodo de 18 años. Conocé los síntomas y las causas de la enfermedad.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 20:25
Cáncer; médico. Foto: Unsplash.
Una investigación realizada en la Universidad de Harvard reveló que una cantidad mínima de eyaculaciones al mes previene el riesgo de padecer cáncer de próstata. Para llegar a dicha conclusión, los científicos le hicieron un análisis a 32.000 hombres.
Según la información publicada en 'European Urology', el estudio se basó en un análisis exhaustivo de datos recopilados de 32.000 hombres durante un periodo de 18 años.
Cáncer; médico. Foto: Unsplash.
Los participantes informaron sobre sus hábitos sexuales, incluyendo la frecuencia de la eyaculación, ya sea a través de la masturbación, relaciones sexuales o poluciones nocturnas.
"El cáncer de próstata representa aproximadamente el 15% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer entre los hombres en todo el mundo y la carga de enfermedad continúa aumentando a nivel mundial", aseguraron los autores del estudio científico.
Te puede interesar:
Estados Unidos: Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
Los hombres que eyaculaban al menos 21 veces al mes presentaban un menor riesgo de cáncer de próstata en comparación con aquellos que lo hacían con menos frecuencia.
Los individuos de entre 20 y 29 años que seguían este patrón de eyaculación eran un 19% menos propensos a desarrollar cáncer de próstata que aquellos que solo eyaculaban entre cuatro y siete veces al mes.
Esperma. Foto: Unsplash.
Por su parte, los hombres de 40 a 49 años que mantenían una alta actividad sexual reducían su riesgo hasta en un 22%.
Asimismo, quienes tenían una frecuencia de eyaculación muy baja (cero a tres veces al mes) eran más propensos a tener otros problemas médicos y morir prematuramente por causas distintas al cáncer de próstata.
Te puede interesar:
Una infusión popular ideal para el desayuno también es la mejor para tu metabolismo, según Harvard
El cáncer de próstata es una de las enfermedades más comunes en hombres, especialmente en aquellos mayores de 50 años. A continuación, algunos de los síntomas más frecuentes.
Cáncer. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo