SpaceX alcanza un hito histórico: captan por primera vez los polos terrestres desde una órbita polar en una misión tripulada

En una hazaña sin precedentes, la misión Fram2 de SpaceX se convirtió en el primer vuelo espacial humano en alcanzar una órbita polar, permitiendo a su tripulación sobrevolar tanto el Polo Norte como el Polo Sur.
Desde la cápsula Dragon, equipada con una innovadora cúpula de observación de 360 grados, se registraron imágenes únicas de las capas de hielo polares, ofreciendo una perspectiva inédita de estas regiones.
SpaceX logra el primer vuelo tripulado que sobrevuela ambos polos de la Tierra
La misión despegó recientemente desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.), con una tripulación internacional a bordo: el comandante Chun Wang (Malta), Jannicke Mikkelsen (Noruega), Rabea Rogge (Alemania) y Eric Philips (Australia).
Conocidos como los “Framonautas”, los cuatro astronautas llevan adelante una serie de experimentos científicos mientras completan una órbita completa cada 46 minutos.
También podría interesarte

Según informó Fox Weather, la trayectoria seguida por Fram2 difiere radicalmente de las órbitas ecuatoriales tradicionales. Con una inclinación de 90 grados, la cápsula sobrevuela regiones del planeta que nunca habían sido observadas desde una misión tripulada.
Este tipo de órbita exige un lanzamiento técnico complejo, ya que requiere ajustes precisos y un recorrido hacia el sur que sobrevuela zonas como Florida y Cuba.
La cápsula Dragon utilizada en la misión es una de las pocas en contar con una cúpula panorámica de 1.2 metros de ancho, desde donde se toman fotografías y videos de alta resolución.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y SpaceX destacaron el potencial de estas imágenes para ampliar la comprensión del planeta desde una perspectiva global.
Fram2 también tiene un fuerte componente de investigación. Entre los 22 experimentos planificados, uno de los más destacados es la misión SolarMax, orientada a registrar auroras boreales y fenómenos como STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement), una manifestación atmosférica que aún no ha sido completamente comprendida por la comunidad científica.
El regreso de la misión también marcará un hecho inédito: será la primera vez que una cápsula tripulada de SpaceX americe frente a la costa sur de California, rompiendo con la tradición de aterrizajes en las costas de Florida.

El nombre de la misión, Fram2, rinde homenaje al legendario barco polar noruego “Fram”, símbolo de exploración extrema en el siglo XIX. La palabra “Fram”, que en noruego significa “adelante”, representa el espíritu pionero que impulsa esta travesía.
Más allá del espectáculo visual, Fram2 ofrece datos de gran valor para la investigación climática y la geografía polar. Con cada órbita, el equipo no solo explora nuevos horizontes físicos, sino también nuevas posibilidades para el conocimiento humano sobre nuestro planeta y su relación con el espacio.