María Noel de Castro Campos, de 26 años, fue seleccionada para Project PoSSUM, una exigente formación científica orientada a preparar a la próxima generación de astronautas
Por Canal26
Lunes 19 de Mayo de 2025 - 15:26
María Noel de Castro Campos estudia y practica para ser la primera astronauta argentina. Foto: Instagram / noel.decastro.
En una actualidad global marcada por la reactivación de los programas espaciales, una joven argentina dio un gran paso en la carrera hacia el espacio de la mano de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
María Noel de Castro Campos, ingeniera de 26 años, fue una de las nueve personas seleccionadas a nivel mundial para formar parte de Project PoSSUM (Polar Suborbital Science in the Upper Mesosphere), un programa de entrenamiento científico avanzado que prepara a futuros astronautas.
María Noel de Castro Campos estudia y practica para ser la primera astronauta argentina. Video: Instagram / noel.decastro.
El programa es impulsado por el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS) y trabaja en conjunto con agencias como la NASA. Aunque no constituye una vía directa hacia una misión espacial, representa una instancia crucial en la preparación de perfiles científicos de alta especialización.
Te puede interesar:
Inédito hallazgo en Groenlandia: la NASA descubrió una base militar secreta de la Guerra Fría bajo el hielo
El Project PoSSUM combina teoría y práctica en condiciones extremas. Quienes participan realizan simulaciones de vuelos suborbitales, sobrevuelan en condiciones de gravedad cero, se entrenan con trajes presurizados y aprenden a responder a situaciones de emergencia similares a las que se podrían experimentar en una misión espacial real.
María Noel de Castro Campos estudia y practica para ser la primera astronauta argentina. Foto: Instagram / noel.decastro.
En ese marco, María Noel se está formando en bioastronáutica, una rama de la ciencia que estudia cómo reacciona el cuerpo humano frente a entornos inhóspitos o desafiantes como la microgravedad o la falta de oxígeno, aspectos fundamentales para la exploración espacial del futuro.
El entrenamiento de perfiles como el de María responde a un interés que excede lo personal. Las agencias espaciales más importantes del mundo, en especial la NASA, están diseñando ensayos para futuras misiones humanas a Marte.
María Noel de Castro Campos estudia y practica para ser la primera astronauta argentina. Foto: Instagram / noel.decastro.
Desde el año 2023, la agencia estadounidense desarrolla la misión CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog), una serie de simulaciones que replican las condiciones que se experimentarían en el planeta rojo.
Para esos desafíos, se necesitan expertos no solo en ingeniería o aeronáutica, sino también en fisiología y adaptación humana en entornos extremos. Aunque el programa no garantiza un asiento en una nave espacial, sí consolida el perfil de quienes quieren ser parte del nuevo capítulo de la exploración humana.
María Noel de Castro Campos estudia y practica para ser la primera astronauta argentina. Foto: Instagram / noel.decastro.
La historia de María Noel, con formación profesional en bioastronáutica y un presente en el Project PoSSUM, es un ejemplo del talento argentino que ya está formando parte de una red internacional de científicos con la vista puesta en el universo.
1
Un hallazgo sin precedentes en la selva africana cambiaría por completo la historia del origen del Homo sapiens
2
Un especialista en OVNIS reveló detalles inéditos sobre la misteriosa esfera hallada en Colombia: "Asombra a los científicos"
3
Una ingeniera argentina rumbo a Marte: fue seleccionada para viajar al espacio con la NASA
4
Inédito hallazgo en Groenlandia: la NASA descubrió una base militar secreta de la Guerra Fría bajo el hielo
5
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región