Esta diminuta roca marciana está forma por pequeños cristales en forma de mosaico nunca antes vistos.
Por Canal26
Lunes 12 de Febrero de 2024 - 20:30
Asteroide, Tierra, NASA. Foto: X
Científicos en Italia descubrieron un micrometeorito formado por "materiales con una simetría imposible". La Agencia Espacial Italiana (ASI) reveló que estos "cuasicristales" lo convierten en "uno de los más raros" hallados en la Tierra.
Esta diminuta roca extraterrestre, de 100 micrómetros, contiene una "rarísima" aleación de aluminio y cobre. Se trata del tercer meteorito "extremadamente raro" encontrado en el planeta con este tipo de aleaciones metálicas.
Este "extraordinario" micrometeorito de "cuasicristales" fue hallado en el monte Gariglione, en la región italiana de Calabria por un coleccionista que buscaba objetos en el campo.
Descubren un micrometeorito nunca antes visto en Italia. Foto: EFE
Los inusuales componentes de la roca marciana no para de sorprender a los investigadores. Un ejemplar similar con 'cuasicristales' de origen natural, fue recuperado en 2011 en Khatyrka, en el extremo oriental ruso.
Te puede interesar:
Lluvia de meteoritos en noviembre: cuándo se podrán visualizar las Táuridas del Sur 2024 en Argentina
El explorador que encontró el inusual micrometeorito contó que en medio de el monte Gariglione vio una "extraña e inusual luminosidad metálica" y que luego de darse cuenta de lo que tenía entre sus manos, envió la roca a los expertos de la Universidad de Bari.
El sorprendente material marciano está compuesto de pequeños átomos, llamados 'cuasicristales', los cuales tiene forma de mosaico en modelos regulares, pero que nunca se repite y según el director del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Bari, Giuseppe Mastronuzzi pueden formarse "espontáneamente en la naturaleza".
Descubren un micrometeorito nunca antes visto en Italia. Foto: EFE
Este increíble hallazgo demuestra que existe un universo desconocido de fases mineralógicas en el que poco a poco se está adentrando la comunidad científica.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno