Sin avances, presentaron el proyecto para reformar los torneos del fútbol argentino
"Cualquier cambio debe ser para beneficio de todos los clubes", expresó Juan Carlos Crespi, vicepresidente de Boca, y añadió que antes de un cambio radical "hay que prepararse". El proyecto fue elaborada por el titular de Lanús, Nicolás Russo, a pedido del presidente de la AFA, Julio Grondona, quien llegó casi al finalizar la
reunión.
En caso de que se apruebe, comenzaría a regir para la temporada 2012-2013 de primera división, con una primera etapa que se jugaría desde agosto hasta diciembre.
Los diez primeros accederían a la Zona Campeonato, o Superliga, y los diez restantes a la Zona Permanencia, desde febrero y hasta junio.
En la Superliga los participantes jugarían todos contra todos, en dos ruedas, el primero será el campeón y los restantes -además de mantener la categoría-, se repartirán los puestos para los torneos internacionales.
Asimismo, los de la Permanencia jugarían contra los diez mejores de la B Nacional con el mismo sistema de todos contra todos. Los diez primeros de esa etapa ascenderán a primera y los otros equipos jugarán en una división menor contra aquellos que
provienen de la B Metropolitana.