La FIFA no descarta "medidas drásticas" por situación en AFA

La FIFA, máxima autoridad rectora del fútbol mundial, quiere la Conmebol se encargue de examinar a los candidatos a la dirigencia de AFA.
Gianni Infantino
Gianni Infantino

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dijo este jueves tener confianza en resolver "pronto" el contencioso con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por el tema referido al examen de los candidatos a su dirigencia.

Sin embargo, Infantino no descartó tomar nuevas "medidas drásticas" si las cosas no se encarrilan, al hablar frente a la prensa en Londres, durante una reunión del organismo rector del fútbol mundial.

La AFA está en plena refundación luego de producida la muerte de Julio Grondona, su presidente durante 35 años, y, en sus nuevos estatutos, la Asamblea promovió que el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, determine la idoneidad de los candidatos a dirigirla.

La FIFA, en contrapartida, pretende que sea la Conmebol la que examine a los candidatos.

"Argentina ha pasado desgraciadamente por un periodo muy difícil", sostuvo Gianni Infantino, refiriéndose a la caída del sucesor de Grondona, Luis Segura, y al descalabro institucional y financiero de la AFA hasta terminar intervenida por la FIFA y el gobierno.

"Nos vimos obligados a nombrar un comité de normalización en Argentina, que es muy raro para un gran país de fútbol", insistió.

"Pero ahora parecer que ya se han acordado más o menos los estatutos. Hay todavía una cuestión abierta, que resolveremos pronto. Tengo confianza en ello y en que habrá elecciones", agregó.

"Confío en que no habrá necesidad de tomar medidas drásticas, siempre que todo vaya bien. De lo contrario, se requerirán medidas drásticas", dijo Infantino.

Además de los problemas citados, Argentina ha vivido un paro de futbolistas de casi dos semanas que demoró la reanudación del torneo de Primera División hasta este jueves.