Ucrania espera conseguir un amplio apoyo internacional para prohibir la participación de atletas rusos y bielorrusos.
Por Canal26
Jueves 9 de Febrero de 2023 - 11:17
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional. Foto: NA.
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), le pidió a Ucrania que termine con sus amenazas de boicotear los Juegos Olímpicos de 2024 por la participación de atletas rusos y bielorrusos.
Es que el país invadido desde marzo del año 2022 espera conseguir un amplio apoyo internacional para prohibir la participación de esos atletas después de que el COI les abriera la puerta para competir como neutrales en París.
Los atletas de Rusia y de la vecina Bielorrusia, que ayudó a Moscú a invadir Ucrania hace un año, fueron expulsados de varias competiciones internacionales desde ese momento.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Por su parte, Volodímir Zelenski, el presidente ucraniano, solicitó al COI a que prohíba a Rusia de participar en los Juegos Olímpicos y los organismos olímpicos y legisladores de las regiones nórdica y báltica respaldaron el pedido.
El COI dijo que un boicot violaría la Carta Olímpica y que su inclusión de rusos y bielorrusos se basa en una resolución de la ONU contra la discriminación dentro del movimiento olímpico.
"La participación de atletas neutrales con pasaporte ruso o bielorruso en los Juegos Olímpicos de París 2024 ni siquiera se ha discutido en términos concretos todavía", dijo Bach en una carta al presidente del Comité Olímpico Nacional ucraniano.
"Por lo tanto, su carta dirigida a los colegas de los comités olímpicos nacionales, a las federaciones internacionales, a los miembros del COI y a los futuros anfitriones olímpicos, presionándolos en un intento de influir públicamente en su toma de decisiones, ha sido percibida por la gran mayoría de ellos como, al menos, extremadamente lamentable", agregó.
"Es responsabilidad de cada Comité Olímpico Nacional (...) defender los principios fundamentales de la Carta Olímpica".
El COI infirmó el mes pasado que los atletas de ambos países podrían tener plazas para los Juegos Olímpicos a través de la clasificación asiática y competir como neutrales, sin banderas, ni himnos.
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador