El Muñeco habló acerca de cuál sería su próximo paso tras dejar River. Además, habló sobre Scaloni y el triunfo de la Selección en el Mundial de Qatar.
Por Canal26
Viernes 21 de Abril de 2023 - 12:06
Marcelo Gallardo. Foto: NA.
Marcelo Gallardo rompió el silencio y adelantó que está "visualizando cuál podría ser el siguiente paso" en su carrera.
En una entrevista al medio estadounidense The Atheltic, el técnico se refirió a su futuro que muchos vislumbran será en algún club europeo: “Estoy visualizando cuál podría ser el siguiente paso en mi carrera. Tiene que relacionarse con un sentimiento. Tengo que encontrar la conexión adecuada, el lugar donde poder transmitir mis ideas".
El entrenador, de 47 años dejó en claro su manera de manejarse ante una chance laboral: "No soy el tipo de persona que simplemente se unirá a cualquier club porque quiera entrenar en Europa. Esa no es mi forma de manejarme".
En cuanto a su forma de encarar una competición el entrenador que además de River dirigió a Nacional, abordó el tema subrayando la palabra "protagonismo".
Marcelo Gallardo. Foto: REUTERS
“Hay diferentes formas de competir y todas son válidas. Algunos equipos prefieren sentarse y atacar el espacio porque tienen las herramientas para hacerlo. Otros buscan la iniciativa. Y luego hay muchos que solo esperan. No me gusta esperar, porque se convierte en algo que no puedo controlar", argumentó.
Los equipos del 'Muñeco' van en busca del resultado y ese estilo se asocia a la manera de ser del DT: "Hay una impaciencia asociada con esperar a ver qué va a hacer el oponente. Eso me exaspera. Voy con lo que conecto, que es tomar la iniciativa. Me siento más cómodo siendo el protagonista. Un verdadero protagonismo, con eso me identifico".
Te puede interesar:
Franco Mastantuono está en la mira de un gigante de Europa y fue comparado con una figura del Manchester City
Gallardo considera que también debe tomarse en cuanta como "gestionar los momentos” y utilizó como ejemplo al seleccionado argentino campeón mundial en Qatar 2022 dirigido por Lionel Scaloni.
"Argentina en el Mundial de Qatar entendió cómo manejar las diferentes etapas de un juego. Por momentos, en los octavos de final, le entregó el balón y la iniciativa a Australia. Argentina esperó y luego mantuvo la posesión después de sacar ventaja", enfatizó el técnico más ganador de River.
Marcelo Gallardo junto a Lionel Scaloni y Messi. Foto: Twitter @RiverPlate.
El "Muñeco" fue claro y no dejó lugar para dudas sobre cómo se maneja con sus dirigidos, a quienes no considera "amigos".
“No me considero amigo de los jugadores, pero tampoco soy un técnico autoritario. Hoy en día, un entrenador tiene que tener un poco de todo. Tienes que tener un poco de paternalismo, un poco de distancia, un poco de psicología. Después de eso, debe poder entrenar tácticas y estrategias y comunicar su mensaje para que sea claro", indicó el 'Muñeco'.
Finalmente, Gallardo atribuyó gran parte de su éxito al respeto: “Eso es lo único que debe estar ahí. Si se comienza con respeto, se pueden desbloquear muchas cosas. Ponemos mucho énfasis en eso, tanto en la victoria como en la derrota".
Y agregó: "Estás eufórico cuando ganás y, cuando perdés, tus miserias y malos comportamientos tienden a manifestarse. Ganamos y perdimos a lo largo de esos años pero lo hicimos con respeto; eso fue fundamental”.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Pergolini cruzó a Riquelme tras despedir a Gago en Boca: "No sabe de fútbol"
5
Cónclave en Boca Juniors: Carlos Bianchi es uno de los candidatos para reemplazar a Fernando Gago