Por los tarifazos, cierra la primera fábrica recuperada del país

CITA es una empresa recuperada convertida en cooperativa en el año 1952 que llegó a producir en su auge casi un millón de metros de tela, tuvo dieciséis anexos de venta en el territorio bonaerense, al tiempo que empleaba a unos setecientos trabajadores. Hoy solo quedaban treinta obreros.
“Somos treinta trabajadores. El que puede está laburando de otra cosa, trabajando haciendo changas, o el que tiene alguna posibilidad de rebuscársela con otra cosa, pero hay gente que depende exclusivamente de esto y ahí está el problema: atrás de cada uno de nosotros hay una familia”, dijo a Contexto Sergio Yosco, presidente de la Cooperativa y operario con doce años de experiencia en esa planta.
El titular explicó que debido a un “par de boletas impagas”, la deuda se fue acumulando desde hace tres meses, llevando a la angustiante decisión de tener que parar la producción.
En un video realizado por la cooperativa y difundido por la organización Patria Mondongo, los trabajadores señalan que, además de los tarifazos, la falta de protección a la industria nacional y la apertura de importaciones hoy los perjudican.
También podría interesarte
La apertura indiscriminada de importaciones por parte del gobierno nacional puso en crisis a todo el sector textil. Según un informe preliminar de la Fundación Pro-tejer, que nuclea a empresarios del sector, "creció fuerte la entrada de prendas terminadas y, en menor medida, la de confecciones para el hogar. En el primer caso, la suba interanual trepó al 60,7%, y en el caso de las confecciones la suba fue de 12%".
(video de Infocielo)
"Se nos hizo cuesta arriba hacerle frente. Nosotros poníamos el trabajo y nuestros clientes los insumos y cobrábamos", contaron desde la empresa textil platense.
"Es una situación lastimosa respecto a lo laboral y retiros mensuales. Estamos viniendo porque tenemos la camiseta puesta. Estamos desde el 1978", finalizaron.