Prohibieron a una reconocida compañía de seguros realizar nuevos contratos: los motivos

Se trata de la Nueva Cooperativa de Seguros. Cuáles son las restricciones impuestas en la resolución.
Superintendencia de Seguros de la Nación
Superintendencia de Seguros de la Nación Foto: Facebook / Superintendencia de Seguros de la Nación

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) resolvió prohibirle a La Nueva Cooperativa de Seguros celebrar nuevos contratos y realizar actos de administración o reaseguro, tras detectar serias irregularidades en su situación contable o financiera.

La medida se hizo oficial a través de la resolución sintetizada N.° 382, publicada en el Boletín Oficial, que establece expresamente una serie de restricciones severas para el funcionamiento de la compañía.

Superintendencia de Seguros de la Nación Foto: Facebook / Superintendencia de Seguros de la Nación

La Nueva Cooperativa de Seguros es una empresa con presencia en varias provincias de Argentina y una reconocida trayectoria dentro del sector asegurador. Su oferta más importante en el mercado incluye productos orientados al ramo automotor, combinado familiar, accidentes personales y otras coberturas patrimoniales.

Según la normativa dictada por el Gobierno de Javier Milei, la aseguradora deberá abstenerse de celebrar nuevos contratos de seguro, firmar contratos de locación, mutuo u otros relacionados con sus inmuebles, y también queda prohibida de realizar actos de reaseguro.

En cuanto a este último punto, la SNN fue clara: la empresa no podrá realizar ninguna operación que implique la desvinculación de la responsabilidad del reasegurador, como cortes de responsabilidad (denominados cut off) u otras figuras similares.

La Gerencia de Asuntos Jurídicos del organismo fue autorizada para gestionar y diligenciar todos los trámites necesarios para hacer efectiva la medida.

Aseguradora Federal
Aseguradora Federal

¿Por qué prohibieron operar a Nueva Cooperativa de Seguros?

La prohibición se basa en los resultados de una serie de inspecciones realizadas por la SSN, que revelaron:

  • Graves irregularidades contables al 31 de marzo.
  • Falta de documentación respaldatoria.
  • Una “situación financiera transitoria”.
  • Incapacidad para ordenar los pagos.

Por otro lado, cabe destacar que el informe señala que la posición técnica de la aseguradora no pudo ser determinada y que el balance presentado por la empresa reflejaba deudas con reaseguradores que no coincidían con la documentación respaldatoria.