Impuesto Automotor de la ARBA: qué vehículos están exentos de pagar la patente a partir de agosto de 2025

El Gobierno de Buenos Aires confirmó que algunos vehículos quedarán exentos del Impuesto Automotor que aplicará la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) en agosto de 2025.
La gestión de Axel Kicillof informó que ARBA no cobrará la patente a los autos fabricados en 2000 o años anteriores. La exención se aplica a vehículos con más de 25 años de antigüedad.

Existen otras condiciones que eximen del pago de la patente, como los vehículos eléctricos, los adaptados para el transporte de personas con discapacidad y los autos históricos (más de 30 años).
En otras provincias del país, la cantidad de años puede variar. Por ejemplo, en Neuquén, los autos de 2005 no deben pagar el gravamen y el trámite puede hacer online o personalmente en las oficinas.
También podría interesarte
ARBA: exención del Impuesto Automotor para personas con discapacidad
En Buenos Aires, se puede solicitar la exención del Impuesto Automotor en ARBA para autos destinados al traslado de personas con discapacidad o a Instituciones Asistenciales.

Para hacer este trámite, se requiere: Certificado Único de Discapacidad (CUD), Clave de Identificación Tributaria (CIT) e Identificación del Impuesto Automotor.
El paso a paso
- Hacer clic en “Iniciar trámite”.
- Ingresar con tu CUIT y Clave de Identificación Tributaria (CIT) y seleccionar “Ingresar”.
- Seleccionar “Alta de trámite” y elegir “Código Fiscal Automotor”.
- Elegir el “Carácter de el/la Solicitante” y el “Tipo de Exención”, seleccionando “Art. 243 Inc. F) Personas con discapacidad e instituciones asistenciales oficialmente reconocidas”. Dependiendo de la opción elegida, los “Datos de el/la Beneficiario/a” se completarán automáticamente o deberás ingresarlos. Luego presionar “Continuar”.
- Completar los datos solicitados del “Domicilio Fiscal o Constituido” y presionar “Continuar”.
- Llenar los datos del impuesto por el cual solicitas el beneficio y presionar “Finalizar”.
- Imprimir el Formulario “Solicitud de Exención” (CF05).
- Se puede solicitar turno para el día y horario que prefieras, presionando “Solicitar turno”.
- Marcar si eres el/la titular. Si es afirmativo, tomará los datos ingresados como contacto; de lo contrario, solicitará los datos de la persona que representas.
- Indicar la fecha y hora en la que deseas asistir y al seleccionar “Confirmar” podrás revisar todos los datos del turno.
- Luego, podrás descargar el turno en un archivo o enviártelo por correo.
- Por último, asistir al Centro de Servicio Local en el día y horario del turno reservado, junto con la documentación solicitada.