El Banco Central anunció nuevas medidas para absorber pesos y contener el dólar

Los cambios, formalizados mediante la Comunicación “A” 8302, regirán desde el 18 de agosto hasta el 28 de noviembre e impactarán directamente en la liquidez.
Banco Central. Foto: NA
Banco Central. Foto: NA

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer este jueves nuevas medidas que modifican el sistema de encajes que pesa sobre los bancos.

Los cambios, formalizados mediante la Comunicación “A” 8302, regirán desde el 18 de agosto hasta el 28 de noviembre e impactarán directamente en la liquidez.

Según decidió el BCRA, se elevan en 5 puntos porcentuales los encajes bancarios, por lo que pasarán del 45% al 50% de total de las tenencias en pesos en las entidades financieras.

Banco Central; BCRA. Foto: NA
Banco Central Foto: NA

Además, la entidad permitirá que parte de esta exigencia se pueda integrar con títulos públicos en pesos emitidos por el Tesoro Nacional, los cuales deberán ser adquiridos en licitaciones especiales a partir del 18 de agosto. En tanto, podrán integrar hasta 3 puntos porcentuales de encajes.

Por otro lado, la forma de calcular el encaje en pesos será más estricta, ya que no se usará el promedio mensual, sino que se exigirá el 100% todos los días hábiles. Si los bancos no llegan a cumplir un día, pueden compensarlo durante el mes, aunque con ciertos límites, dando mayor previsibilidad al manejo de liquidez.

Además, las entidades recibirán multas más caras si no cumplen con esta normativa.

El BCRA reforzó también el control sobre la posición global neta de moneda extranjera (PGNME), por lo que cualquier exceso sobre el tope establecido quedará sujeto a un cargo en pesos equivalente a tres veces la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR) de los bancos.

La resolución completa