Presupuesto 2026: cuánto cotizará el dólar oficial en diciembre 2025, según las proyecciones del Gobierno

El plan también anticipa un crecimiento sostenido del PBI, baja de la inflación en los próximos años y aumentos en áreas clave como salud, educación y jubilaciones.
Las proyecciones de la cotización del dólar del Gobierno nacional.
Las proyecciones de la cotización del dólar del Gobierno nacional. Foto: REUTERS

Tras la cadena nacional del presidente Javier Milei hecha pública este lunes por la noche, el Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley del Presupuesto 2026, que incluye las principales proyecciones económicas para los próximos años.

El documento detalla la evolución estimada del dólar oficial, la inflación, el Producto Bruto Interno (PBI) y otras variables clave para la economía argentina.

¿A cuánto llegará el dólar oficial en diciembre de 2025?

Según el proyecto, el Gobierno prevé que el dólar oficial cerrará diciembre de 2025 a $1325. Este valor se alinea con la política de devaluación gradual que viene aplicando el Banco Central y se enmarca en una expectativa de inflación interanual del 24,5% para ese mismo período.

De cara a los próximos años, el tipo de cambio seguiría una trayectoria moderada:

  • Diciembre 2026: $1423.
  • Diciembre 2027: $1470.
  • Diciembre 2028: $1488.

Inflación y crecimiento económico

El Presupuesto también proyecta una baja sostenida de la inflación en los próximos años:

  • 2025: 24,5%.
  • 2026: 10,1%.
  • 2027: 5,9%.
  • 2028: 3,7%.

En cuanto al crecimiento del PBI, se espera una recuperación significativa:

  • 2025: +5,4%
  • 2026, 2027 y 2028: +5% anual

Asimismo, el Gobierno proyecta una mejora en el comercio exterior, con aumentos de exportaciones del 9% en 2025, del 10,6% en 2026 y del 6,9% en 2027.

Exportaciones, comercio. Foto Unsplash
El Gobierno proyecta una mejora en las exportaciones. Foto: Unsplash.

También, durante su discurso, Milei anunció aumentos en partidas sensibles:

  • Universidades nacionales: $4,8 billones
  • Salud: +17%
  • Educación: +8%
  • Jubilaciones y pensiones por discapacidad: +5% real, es decir, por encima de la inflación proyectada.