Hay acuerdo: Estados Unidos confirmó un swap por 20.000 millones de dólares con Argentina

El Tesoro de Estados Unidos ya empezó con la inyección de dólares. Los detalles del acuerdo de Bessent con Luis Caputo y qué se viene en la agenda económica del gobierno de Milei.
Caputo se quedó unos días mientras negoció con Bessent la inyección de dólares.
Caputo se quedó unos días mientras negoció con Bessent la inyección de dólares. Foto: X @SecScottBessent

El Tesoro de Estados Unidos comenzó a vender dólares en el mercado cambiario argentino. La intervención, según confirmó el propio Scott Bessent, es parte de un rescate mayor con un swap de 20.000 millones de dólares en un contexto marcado por la visita de Luis Caputo al país norteamericano.

Bessent sostuvo que no están poniendo plata en Argentina, diferenciando el acuerdo de un desembolso directo. En cambio, se trata de una línea de swap de divisas que se ejecutó en forma de Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI. El uso de los DEG evitaría que lo negociado deba pasar por el Congreso norteamericano y por ende, se convierta en un costo fiscal extraordinario para el gobierno de Donald Trump.

Dólares. Foto: NA (Martín Zabala)

"Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos argentinos“, indicó el secretario del Tesoro. ”Además, hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados“, comunicó.

La agenda económica del gobierno de Milei tras la inyección de swap

Mientras tanto, el ministro Luis Caputo y Bessent están coordinando la ingeniería financiera detrás de este swap, que incluiría una compra estratégica de bonos locales durante octubre.

Frente a la escasez de liquidez en la plaza cambiaria, una consultora indicó que esta intervención será una forma de reemplazar la presión vendedora del Tesoro argentino que fue sostenida en los últimos días.

Caputo emprende su vuelta hacia la Argentina Foto: NA

Con el swap ya confirmado y las ventas de dólares activas, el desafío más inmediato será coordinar los flujos con el Banco Central y evitar que esta operación se transforme en un problema de deuda o de presión adicional sobre el tipo de cambio.