Acuerdo de EEUU con Argentina: The New York Times advirtió a qué grandes inversores internacionales podría beneficiar

Según The New York Times, el acuerdo entre Estados Unidos y Argentina beneficiaría a fondos y financistas íntimos del secretario Scott Bessent.
El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. Foto: Presidencia
El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. Foto: Presidencia

El acuerdo de Estados Unidos con Argentina se hizo oficial el jueves 9 de octubre y a las pocas horas, Scott Bessent, secretario del Tesoro, brindó una entrevista que resonó en el ambiente de la política. En este contexto, The New York Times advirtió que el rescate del país norteamericano podría beneficiar a grandes inversores internacionales.

El “rescate” financiero de Estados Unidos a Argentina fue materializado a través de la compra directa de pesos y un swap de divisas de 20 mil millones de dólares. Esta situación dio que hablar no solo en la política nacional, sino en los grandes medios norteamericanos.

Javier Milei junto al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: Presidencia

La advertencia del New York Times tras el acuerdo de Estados Unidos con Argentina

De acuerdo al artículo que publicó The New York Times, la medida beneficiará, en paralelo, a grandes inversores internacionales y acaudalados gestores de fondos de cobertura que tienen estrechos vínculos con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

“Podría estar diseñado para ayudar a inversores ricos cuyas apuestas en Argentina podrían tambalearse”, precisó el portal. Los gigantes inversores mencionados son BlackRock, Fidelity y Pimco, que están fuertemente invertidos en el país. También se nombró a Stanley Druckenmiller y Robert Citrone, quienes trabajaron con Bessent en el pasado cuando era inversor para George Soros.

Cabe resaltar que la intervención del Tesoro ya tuvo un efecto positivo inmediato en los mercados durante el viernes 10. Los bonos argentinos repuntaron y el peso se fortaleció tras el anuncio.