Triple refuerzo para jubilados en diciembre: de qué se trata y quiénes lo cobran

No se trata únicamente de la prestación mensual ajustada por movilidad, sino también de un ingreso extraordinario y de una asistencia adicional para jubilados y pensionados. Los detalles.
Jubilados y pensionados.
Jubilados y pensionados. Foto: Unsplash.

A falta de pocas semanas para el cierre de pagos para jubilados y pensionados, el sistema previsional repetirá un triple refuerzo que impacta directamente en los haberes mensuales.

Es que en esta etapa del año se activan tres importantes componentes. No se trata únicamente de la prestación mensual ajustada por movilidad, sino también de un ingreso extraordinario y de una asistencia adicional que funciona como mecanismo compensatorio.

ANSES Foto: ANSES

De qué se trata el triple refuerzo en diciembre para jubilados

El triple refuerzo de diciembre consiste en la suma de:

  • Haber mensual actualizado
  • Medio aguinaldo
  • Bono previsional

Cabe señalar que este último aplica a quienes cumplen los requisitos de ANSES.

Por su parte, el aguinaldo se liquida sobre el mejor haber del semestre, mientras que el bono conserva su carácter complementario y variable. En cuanto al monto final del refuerzo, la confirmación oficial se publicará como cada período, aunque se espera la continuidad del esquema.

Cuánto cobro de triple refuerzo para jubilados

Haber mensual

  • El último ajuste que se aplica el 12 de noviembre.

Medio aguinaldo

  • 50% del mejor haber del semestre.

Bono previsional

  • Completo para quienes cobran la mínima.
  • Proporcional para haberes superiores, hasta el tope.
  • Sin acceso para quienes superan el monto límite indicado por ANSES.

Cuándo cobro ANSES: el calendario de diciembre 2025

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI 0 y 1: 9/12
  • DNI 2 y 3: 10/12
  • DNI 4 y 5: 11/12
  • DNI 6 y 7: 12/12
  • DNI 8 y 9: 12/12

Jubilados con haberes mínimos (SIPA)

  • 0: 9/12
  • 1: 10/12
  • 2 y 3: 11/12
  • 4 y 5: 12/12
  • 6 y 7: 15/12
  • 8 y 9: 16/12

Jubilados con haberes superiores al mínimo

  • 0 y 1: 17/12
  • 2 y 3: 18/12
  • 4 y 5: 19/12
  • 6 y 7: 22/12
  • 8 y 9: 23/12