Bajó el plazo fijo: uno por uno, los intereses que ofrecen los principales bancos

Con la baja de las tasas de interés se modificó el mapa de rendimientos de los plazos fijos en pesos. Mientras el Banco Nación bajó su TNA al 33%, otras entidades privadas ofrecen entre 24% y 32%. Los detalles.
El interés que ofrecen los bancos de los plazos fijos. Foto: archivo NA/Damián Dopacio.
El interés que ofrecen los bancos de los plazos fijos. Foto: archivo NA/Damián Dopacio.

La reciente baja de las tasas de interés alteró el panorama de los rendimientos de los plazos fijos en pesos. En los primeros días de noviembre, la mayoría de los bancos y compañías financieras ajustó a la baja las tasas que pagan por los depósitos a 30 días, lo que impactó directamente en los montos que reciben los ahorristas.

Esta baja se enmarca en el nuevo contexto financiero generado tras la última decisión del Banco Central, que redujo la tasa de política monetaria para acompañar el proceso de desinflación y fomentar el crédito. Sin embargo, para los ahorristas conservadores, el ajuste significa una menor rentabilidad real frente a la inflación vigente.

El interés que rinden los plazos fijos en noviembre. Foto: X/@mabelenro

Las nuevas tasas de los plazos fijos: ¿qué interés ofrece cada banco?

Algunas entidades privadas mantienen tasas algo superiores al promedio, aunque la diferencia con los bancos públicos se ha achicado.

Por ello es clave revisar el escenario general y observar todo el panorama, a fin de saber dónde invertir los ahorros, ya sea en fondos comunes de inversión en pesos, bonos ajustables por inflación (CER) o instrumentos en dólares, entre otras herramientas financieras.

Billetes de pesos, dinero
Plazos fijos y sus intereses.

Por ejemplo, el Banco Nación redujo su tasa nominal anual (TNA) del 35% al 33%. Traducido en un depósito de $1 millón a 30 días, el interés que se obtenía era de $28.767 y ahora es de $27.123. El detalle de los intereses señala lo siguiente:

  1. Banco ICBC: TNA del 32,25%. Si se deposita $1 millón, se obtienen $26.524 de interés.
  2. Banco Macro: TNA del 32%. Si se deposita $1 millón, se obtienen $26.301 de interés.
  3. Banco Hipotecario: TNA del 30,50%. Si se deposita $1 millón, se obtienen $25.082 de interés.
  4. Banco Comafi: TNA del 30%. Si se deposita $1 millón, se obtienen $24.658 de interés.
  5. Banco Credicoop: TNA del 29%. Si se deposita $1 millón, se obtienen $23.836 de interés.
  6. Banco Ciudad: TNA del 28%. Si se deposita $1 millón, se obtienen $23.014 de interés.
  7. Banco Santander: TNA del 27%. Si se deposita $1 millón, se obtienen $22.192 de interés.
  8. Banco BBVA: TNA del 27%. Si se deposita $1 millón, se obtienen $22.192 de interés.
  9. Banco de Galicia: TNA del 25%. Si se deposita $1 millón, se obtienen $20.548 de interés.
  10. Banco de la Provincia de Buenos Aires: TNA del 24%. Si se deposita $1 millón, se obtienen $19.726 de interés.