Pensiones No Contributivas para madres de 7 hijos en riesgo: qué hacer ante una suspensión de ANSES
Desde los requisitos para acceder a la PNC hasta el monto que recibirán en diciembre las beneficiarias, todos los detalles de una pensión que es mensual y vitalicia.

Aunque la Pensión No Contributiva (PNC) para madres de 7 hijos es mensual y vitalicia, con un monto equivalente al de una jubilación mínima, hay situaciones en las que el beneficio puede ser dado de baja por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Uno de los motivos por los cuales se puede perder esta pensión tiene que ver con que es incompatible con el trabajo formal, tanto de la titular como de su cónyuge.

ANSES puede dar de baja la pensión si la beneficiaria comienza a trabajar en relación de dependencia o si contrae matrimonio con una persona que cuente con empleo registrado. En estos casos, se considera que el grupo familiar ya cuenta con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Cabe recordar que este beneficio vitalicio es incompatible con otras prestaciones previsionales, como jubilaciones, pensiones contributivas o no contributivas, y asignaciones familiares.
También podría interesarte
Qué hacer ante la suspensión de una PNC por parte de ANSES
Las mujeres afectadas por la suspensión de su Pensión No Contributiva para madres de 7 hijos deben dirigirse a la Defensoría del Pueblo local, donde se brinda asesoramiento gratuito y se puede evaluar si corresponde iniciar un reclamo formal o solicitar una revisión del caso ante ANSES.
El monto de la PNC para madres de 7 hijos en diciembre 2025
Teniendo en cuenta que el monto de la PNC para madres de 7 hijos es equivalente al de la jubilación mínima y que en diciembre se aplicará un aumento, el haber mensual se elevará a $340.879,59. Además, el siguiente mes se pagará nuevamente el bono de $70.000 y el medio aguinaldo, lo cual lleva el total a $581.319,38.
Las beneficiarias podrán verificar su nueva liquidación a partir del 9 de diciembre mediante el sitio web oficial de ASES.
Los requisitos para acceder a una PNC para madres de 7 hijos
- Ser argentina o naturalizada (mínimo un año de residencia en el país).
- Si sos extranjera, haber residido en el país al menos durante 15 años.
- No ser titular de una jubilación, pensión o retiro, de carácter contributivo o no contributivo, otorgado por cualquier régimen previsional.
- No estar cobrando una Asignación Familiar por Hijo, Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo.
- No poseer bienes, ingresos, ni recursos de otra naturaleza que permitan tu subsistencia ni la de tu grupo familiar, ni parientes obligados a prestar alimentos.
- Tu cónyuge o concubino puede ser titular de un beneficio previsional, pero no de una pensión por vejez o de una pensión por invalidez de carácter no contributivo.


















