La consultora Ecolatina advirtió que el alza en los datos de desocupación son consecuencia de la corrida cambiaria y aseguró que "esta situación empeorará en la segunda mitad del año". El nivel alcanzó el 9,6%, el más alto en doce años.
Por Canal26
Viernes 21 de Septiembre de 2018 - 07:02
La consultora Ecolatina advirtió que los datos de desocupación del INDEC difundidos este jueves son consecuencia de la corrida cambiaria y aseguró que "esta situación empeorará en la segunda mitad del año".
El organismo encargado de las estadísticas divulgó este jueves el nivel de desocupación del primer semestre, el cual se ubicó en 9,6%, el más alto en doce años y que representó casi un punto de aumento contra igual período de 2017.
"Todos estos datos apenas captan el efecto de la corrida cambiaria mayo-junio, por lo que estimamos que tras el salto del dólar de agosto, esta situación viene empeorará en la segunda mitad del año", indicó en su informe la consultora.
Explicó que "la cantidad de desempleados subirá, debido a que se perderán puestos netos de trabajo (especialmente en el sector industrial y en las pymes) y la búsqueda de ingresos adicionales se intensificará por la profundización de la pérdida del salario real".
La entidad puntualizó que "pese a que la ocupación trepó 2,2% (casi 250 mil trabajadores), la cantidad de desocupados subió casi 14% interanual, porque la creación de puestos de trabajo no compensó la mayor cantidad de personas buscando activamente empleo".
"Cabe destacar que no todos los que ingresaron al mercado laboral corrieron igual suerte: aproximadamente dos de cada tres consiguieron un empleo (más de 440 mil personas) mientras que el otro tercio pasó a engrosar la fila de los desocupados (más de 200 mil personas)", graficó.
De esta forma, la tasa de desempleo promedió 9,3% en la primera mitad del año, trepando 0,3 puntos porcentuales en relación al primer semestre de 2017.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 5 de mayo de 2025
2
Cómo quedan las escalas del monotributo para las distintas categorías de contribuyentes en mayo 2025
3
Descuentos en nafta mayo 2025: cómo acceder a las promociones y ahorrar hasta $20.000 para llenar el tanque
4
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
5
Cajeros automáticos mayo 2025: cuánto dinero se puede retirar por día