Aguinaldo de diciembre 2024: ¿puedo cobrarlo si tengo menos de un año de antigüedad en mi trabajo?

Los trabajadores en relación de dependencia, incluyendo aquellos con menos de un año en su empleo, tienen derecho a percibir el Sueldo Anual Complementario (SAC). Sin embargo, el monto se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado, aplicando una fórmula específica que permite conocer la liquidación correspondiente.
El aguinaldo equivale a la mitad del salario más alto percibido por el trabajador durante el semestre correspondiente. Este beneficio se paga en dos cuotas: la primera, que se abona a finales de junio, y la segunda, que se liquida en diciembre, antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Según la Ley 27.073, las empresas disponen de un plazo adicional al 18 de diciembre de hasta cuatro días hábiles para efectuar el pago. Foto: NA.
Aguinaldo proporcional para quienes llevan menos de un año trabajando
Aquellos que comenzaron a trabajar dentro del semestre en curso también tienen derecho a cobrar el aguinaldo, pero deben calcular el monto proporcional al tiempo efectivamente trabajado. Para ello, se utiliza la siguiente fórmula:
También podría interesarte
"(Sueldo mensual más alto / 12) x meses trabajados"
Por ejemplo: si un trabajador tiene un salario mensual de $100.000 y comenzó a trabajar en julio, su aguinaldo de diciembre se calcula de la siguiente manera: (100.000 / 12) x 6 = $50.000
Si la relación laboral termina antes de junio o diciembre, el empleador debe pagar el proporcional correspondiente a los meses trabajados hasta la fecha de finalización del contrato.

Si un empleador no cumple con esta obligación en tiempo y forma, el trabajador puede tomar medidas legales. Foto: NA.
Calendario de cobro del aguinaldo
La segunda cuota del SAC debe pagarse a más tardar el 18 de diciembre, aunque las empresas pueden extender el plazo hasta cuatro días hábiles.
Para los jubilados y pensionados del sistema previsional, el aguinaldo se abona junto con la prestación mensual, en una fecha determinada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Los pagos varían según el nivel de ingresos y se organizan en diferentes semanas del mes, considerando la terminación del DNI.

Administración Nacional de la Seguridad Social. Foto: ANSES.
Los beneficiarios de la Administración pueden consultar el calendario de pagos actualizado por ANSES para verificar la fecha exacta.
El aguinaldo es un derecho para los trabajadores, que busca recompensar el esfuerzo realizado durante el semestre. A través de su cálculo proporcional, garantiza que todos los empleados en relación de dependencia puedan acceder a este beneficio, incluso si llevan poco tiempo en sus puestos.