El Directorio del BCRA estableció nueva baja del límite inferior de la tasa de interés de Leliq de 4 puntos, pasando de 44% a 40% en términos nominales anuales.
Por Canal26
Miércoles 19 de Febrero de 2020 - 19:48
Banco Central de la República Argentina. NA.
El Directorio del BCRA determinó hoy otra nueva baja del límite inferior de la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq) de 4 puntos, llevándola de 44% a 40% en términos nominales anuales. Significa el nivel más bajo en un año y medio.
Desde la asunción de la nueva gestión del central, a cargo de Miguel Pesce, el recorte en el rendimiento de las Leliq acumula 23 puntos al bajar desde el 63% hasta el porcentaje actual, que se había registrado por última vez el 2 agosto de 2018.
"La decisión fue adoptada en base a la desaceleración registrada en la tasa de inflación y las perspectivas de continuidad de dicha tendencia", informó la autoridad monetaria en un comunicado que justificó la medida en pos de de recuperar la actividad económica.
Sin embargo, esta política genera dudas en un contexto en el cual el dólar mayorista registra mayoría de subas desde hace 20 días y la inflación, si bien se desaceleró, todavía no es un problema resuelto. "Arriesgada la baja de tasa con incertidumbre en torno a la sostenibilidad de la desaceleración de infla: hay riesgo de que la tasa real sea negativa. Complicado reconstruir curva en pesos a badlar+spread frente a vencimientos: hay riesgo de aumento en la brecha. Si el Tipo de Cambio oficial viaja por arriba de la tasa: hay riesgo sobre las reservas. El cepo solo da tiempo." escribió en Twitter Federico Furiase, Director de la consultora Eco Go.
La nueva tasa de política monetaria regirá a partir de la próxima licitación de Leliq, a realizarse el jueves 20 de febrero.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse