Es debido a un entorno global más complicado y la espiral descendente de Venezuela.
Por Canal26
Viernes 5 de Abril de 2019 - 20:39
El Banco Mundial redujo su proyección de crecimiento casi a la mitad para América Latina en 2019.
A causa de un entorno global más complicado y la espiral descendente de Venezuela, América Latina y el Caribe se expandirán un 0,9 por ciento este año, por debajo de la estimación de octubre de 1,6 por ciento.
La revisión incluye una caída del 25 por ciento del PIB venezolano, que triplicó la proyección previa de la entidad multilateral, y un cálculo menor para México.
"Las perspectivas para este año no muestran una mejora real con respecto a 2018, como resultado del crecimiento débil o negativo en las tres economías más grandes de la región, Brasil, México y Argentina, y el colapso total en Venezuela", revela el informe.
“La fuerte caída en los precios de las materias primas, especialmente el petróleo y el cobre, durante los últimos meses de 2018 y la desaceleración del crecimiento chino pueden convertirse en obstáculos importantes", añade.
Una tendencia hacia mayores costos de endeudamiento en todo el mundo puede hacer que los gobiernos regionales mantengan sus políticas monetarias ajustadas a costa del crecimiento, de acuerdo con el informe.
En México, la segunda mayor economía de la región: "Es probable que la incertidumbre sobre políticas económicas obligue al Banco de México a mantener una política monetaria estricta, lo que perjudicará al crecimiento", revela el informe.
La crisis económica de Venezuela hará que el porcentaje de inflación alcance 10 millones en 2019, mientras que el número de migrantes que han huido del país supera los 5 millones, de acuerdo con el documento.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025