Durante la primera semana del mes de julio se registró un aumento del 5,4% en los depósitos en dólares respecto de la última semana de junio.
Por Canal26
Miércoles 11 de Julio de 2018 - 12:46
Pese a la reciente situación cambiaria, los especialistas económicos insisten en aclarar que hoy se puede hablar de una crisis, pero no de un corrida; un argumento que se basa en que no hubo una migración de depósitos de pesos a dólares y tampoco una salida de dinero del sistema financiero.
Pero a todo esto, se le suman los números del Banco Central que indican que al 4 de julio los depósitos en dólares del sector privado marcaron ese día un nuevo récord: US$ 27.156 millones.
De acuerdo a un informe, ese número significa un aumento del 5,4% respecto a los 25.747 millones que se observaron el 29 de mayo.
Tras las últimas intervenciones, en los bancos se ve una baja en la venta minorista y prevén una calma cambiaria que no debería alterarse.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025