El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de modificaciones en las modalidades de pagos y transferencias "para prevenir casos de fraude".
Por Canal26
Martes 26 de Septiembre de 2023 - 10:10
Billetera virtual. Foto: Unsplash.
Las billeteras virtuales llegaron para simplificarle la rutina a muchos ya que permite que uno cuente con dinero a donde sea que vaya sin necesidad de tener el efectivo. Sin embargo, así como facilita el acceso al dinero de uno también facilita los fraudes y las estafas.
Es por ello que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció cambios en la modalidad de pagos y transferencias con el objetivo de prevenir casos de fraude que afectan a los usuarios" que comenzarán a implementarse a partir de diciembre.
El Banco Central informó que el principal cambio en las billeteras virtuales es el de "organizar el sistema entre pagos y transferencias para prevenir confusión entre las personas usuarias" por lo que se modificará la mecánica para pasar dinero de bancos a billeteras digitales. Para ello los usuarios deberán validar su identidad por única vez para realizar transferencias de una CBU (cuenta bancaria) a una CVU (cuenta fintech).
Google Wallet, billetera virtual. Foto: Unsplash
La entidad aseguró que la medida fue consensuada "con todos los actores con participación en el sistema de pagos del país" con el fin de optimizar las operaciones con un uso correcto y mejorando la experiencia de los usuarios, como así también, los estándares de seguridad.
Te puede interesar:
ARCA: la importante multa que podés recibir por transferir dinero entre cuentas propias
Las nuevas modificaciones del Banco Central buscan limitar el uso de los Debin (Débito Inmediato) solo en los casos donde se efectúen pagos al contado. De esta forma, los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán por medio del "sistema de Transferencias Inmediatas Pull".
El sistema de Transferencias inmediatas "pull" son solicitudes o pedidos de fondos por el cual se permite a través del débito de la cuenta del cliente receptor de la solicitud y, previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante.
Billetera virtual. Foto: Pixabay.
Incluso la billetera virtual Mercado Pago, que cuenta con más de 4 millones de clientes, anunció que se vio obligado a modificar sus maneras de ingresar dinero a las cuentas digitales de su aplicación a partir del 1° de diciembre, lo que traerá "dificultades" a sus clientes. Según la compañía, "nueve de cada diez transferencias a través del sistema Pull tienen fallas".
Es por ello que la empresa asegura que el Débito Inmediato, que será remplazado por el sistema Pull, es el medio de transferencia más seguro que existe y con el índice más bajo de fraude en el país, dado que se registro un 0,02% de casos en el total de transacciones.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse