La plataforma de ventas online habilitó una función clave en Argentina, por lo que los usuarios comenzaron a realizar compras desde Estados Unidos.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2024 - 10:49
Mercado Libre. Foto: X ML_Argentina.
Mercado Libre dio un importante paso para sus usuarios en Argentina, ya que este lunes se habilitaron las compras desde Estados Unidos, que pueden ser pagadas con pesos y, si la publicación lo dice, recibir pedidos con envío sin cargo. Sin embargo, desde la plataforma de comercio electrónica advirtieron un requisito clave.
Te puede interesar:
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
Para llevar adelante estas transacciones, hay que tener en cuenta una serie de cuestiones. Junto con algunas aclaraciones sobre las cantidades de productos y compras, se menciona que es obligatorio contar con Clave Fiscal nivel 2 o mayor para poder comprar de manera internacional en ML.
El requisito que hay que cumplir para poder hacer compras internacionales en Mercado Libre. Foto: Captura.
Además, mencionaron otras normas vigentes en Argentina que se deben tener en cuenta a la hora de ejecutar la compra, como el pago del IVA e impuestos internos en caso de que corresponda. Mercado Libre también indicó que no se pueden adquirir más de tres unidades de los productos.
Los envíos internacionales que se hagan a través de Mercado Libre no deberán superar los 3000 dólares en su valor, así como tampoco los 50 kilos en su peso. Por último, se mencionó que existe un límite de cinco pedidos por año, que incluye también a otras plataformas de compras online.
Compras en el exterior mediante Mercado Libre. Foto: NA.
Te puede interesar:
El perfume árabe que enamora gracias a su fragancia con un toque de ámbar: dónde se puede comprar
Para poder ejecutar la novedad de Mercado Libre, se deben seguir una serie de pasos que habilitarán las compras internacionales desde Argentina.
Mercado libre permite comprar en Estados Unidos desde Argentina. Foto captura Canal26.com
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse