En varias ciudades del país ya se comenzaron a organizar las llamadas "ferias solidarias o comunitarias" como modo de hacerle frente a la fuerte crisis económica.
Por Canal26
Jueves 17 de Mayo de 2018 - 21:32
Como un modo de enfrentar la crítica situación económica y los efectos de la inflación, vecinos de diversas ciudades del interior y del conurbano retomaron la actividad del trueque, un sistema muy difundido durante la crisis del 2001, que permitió a los sectores de menores recursos abastecerse de productos de primera necesidad.
En Mar del Plata, una ciudad golpeada por las altas tasas de desocupación y pobreza, los vecinos organizaron para el domingo 20 de mayo una jornada de trueque en la sociedad de fomento del barrio Fortunato de la Plaza.
Quienes estén interesados en participar deberán concurrir al edificio para intercambiar productos y según los organizadores quedan lugares libres en juguetería, perfumería, artículos de limpieza y verdulería.
En Concordia, Entre Ríos, también se están llevando a cabo este tipo de intercambios de mercaderías en el playón del club deportivo de Alvear y Zorraquín.
Para ampliar la oferta y los lugares de trueque, los asistentes se conectan a través de grupos de la red social Facebook o a través de WatsApp.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse