Economistas alertaron respecto de una suba marcada en comparación a lo sucedido el mes pasado.
Por Canal26
Jueves 30 de Marzo de 2023 - 08:56
Pobreza en la Argentina. Foto: NA.
Este jueves, a las 16, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) da a conocer los datos oficiales referidos a la pobreza y la indigencia en la Argentina. Las cifras que serán difundidas hoy se centran en lo sucedido durante el segundo semestre de 2022.
Ante la expectativa que generan los nuevos datos que informará el INDEC hoy, ya fueron varios los economistas que alertaron respecto de una suba marcada en comparación a lo sucedido el mes pasado.
Entre las razones para que esto suceda, están la pérdida del poder adquisitivo del salario, la inflación en aumento y el efecto de la suba de precios sobre todo en la canasta de alimentos.
En la antesala de la salida de los datos oficiales, referentes económicos, consultoras y diversos especialistas afirman que que la cifra estaría rondando el 40%.
Con este marco, bien vale recordar que el índice de pobreza en el país culminó la primera mitad del año 2022 en 36,5%. De este modo, alcanzó a 17,4 millones de personas, distribuídas en 4,4 millones de hogares.
Dan a conocer las cifras de pobreza e indigencia. Foto: NA.
Te puede interesar:
Bajó el desempleo en Argentina: descendió a 6,9% en el tercer trimestre de 2024
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 11,7% en febrero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $80.483 para no caer en situación de indigencia.
En tanto, la canasta básica total, que además de comida incluye otros rubros como indumentaria y transporte, se incrementó 8,3%, por lo que la misma familia tipo necesitó percibir ingresos por $177.063 para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza.
De esta forma, la CBA acumuló un incremento de 115,1% en los últimos 12 meses; mientras que la CBT subió 111,3% en el mismo período, precisó el organismo.
1
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
2
Dólares más baratos: dónde comprar billetes y sin restricciones
3
Libreta AUH de ANSES: cuál es la fecha límite para presentarla y cobrar el 20% retenido del 2024
4
Bueno para el bolsillo: cómo ahorrar $22.000 con Cuenta DNI en un solo fin de semana en enero 2025
5
Compras vía courier en enero 2025: cuánto sale importar una PlayStation 5