La primera ministra, que había destituido al ministro Kwasi Kwarteng, admitió que la forma en que su Ejecutivo busca cumplir su misión "tiene que cambiar".
Por Canal26
Viernes 14 de Octubre de 2022 - 12:44
Primera ministra británica, Liz Truss. Foto: EFE.
La primera ministra británica, Liz Truss, reconoció el fracaso de su plan fiscal al decir que fue "más lejos y más rápido" de lo que podían tolerar los mercados. Ante esto anunció que rectifica "de forma decisiva" y subirá el impuesto de sociedades como estaba previsto por el anterior Ejecutivo de Boris Johnson.
"Tenemos que actuar ahora para asegurar a los mercados que tenemos responsabilidad fiscal", señaló, antes de añadir que hará "lo que sea necesario" para conseguir que la deuda caiga en el medio plazo.
"Quiero ser sincera: esto es difícil. Pero capearemos la tormenta y conseguiremos el crecimiento fuerte y sostenido que puede transformar la prosperidad de nuestro país para las próximas generaciones", agregó, antes de confirmar que no tiene intención de dimitir y que está decidida a llevar a cabo sus planes.
Carlos III y Liz Truss. Foto: REUTERS.
En una breve rueda de prensa, la primera ministra, que había destituido horas antes al ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, admitió que la forma en que su Ejecutivo busca cumplir su misión "tiene que cambiar", por lo que ha decidido mantener la subida del impuesto de sociedades del 19% al 25% pese a haberse comprometido a anular el alza.
Te puede interesar:
Rishi Sunak dijo que intentará arreglar "los errores" de Liz Truss en su primer discurso oficial
"Está claro que partes del 'minipresupuesto' fueron más lejos y más rápido que lo que los mercados esperaban", dijo Truss en una corrección de 180 grados sobre lo que había prometido desde que asumió como primera ministra, el 6 de septiembre.
Con la subida del impuesto de sociedades, Truss espera recaudar 18.000 millones de libras esterlinas adicionales (20.700 millones de euros).
De igual manera, entre otras medidas para asegurar que la deuda cae a medio plazo, Truss señaló que su Gobierno "controlará el tamaño del Estado" y garantizará que "el sector público es más eficiente", al tiempo que reconoció que "el gasto crecerá más lentamente de lo planeado previamente".
Lamentó "increíblemente" tener que haber prescindido de su "gran amigo" Kwarteng, aunque consideró que Hunt comparte sus ideas sobre el crecimiento y los bajos impuestos.
Con información de EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco