Los artículos tecnológicos reducirán notablemente su precio gracias a la nueva medida, y muchas personas ya están ansiosas por aprovechar estas ofertas.
Por Canal26
Domingo 24 de Noviembre de 2024 - 19:00
A partir de diciembre de 2024, los argentinos podrán acceder a la compra de algunos modelos de iPhone sin impuestos debido a nuevas políticas fiscales que favorecen la importación de dispositivos tecnológicos. Los últimos modelos de Apple estarán mucho más baratos que antes para aquellos que deseen comprarlos en sitios del exterior.
En este sentido, los costos de productos importados se reducirán significativamente porque solo tributarán el IVA. Según estimaciones del Ministerio de Economía, los artículos tecnológicos serán los grandes ganadores de esta medida, ya que algunos incluso saldrán un 60% menos.
Esto busca incentivar el acceso a dispositivos de alta gama, teniendo en cuenta la creciente demanda tecnológica y la competencia de precios entre los productos locales y extranjeros.
Te puede interesar:
Novedades del iPhone 16: características y funciones destacadas
A partir de 2025, los gastos hechos con tarjeta de crédito en moneda extranjera tendrán un recargo menor al actual, con un dólar tarjeta a casi $1300. La intención del Gobierno es mantener ese gasto más caro que el dólar blue o el MEP.
Cabe resaltar que, en la actualidad, el dólar tarjeta tiene un precio de $1650, obviamente que, si en enero sube la cotización del tipo de cambio oficial, también lo hará el precio del dólar tarjeta.
Te puede interesar:
iPhone 16: la función que brinda información de objetos y lugares con solo apuntarlos con la cámara
De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Economía, los artículos tecnológicos serán los grandes ganadores de esta medida, ya que la nueva normativa reduce su costo de forma significativa.
Ahora bien, en el caso del iPhone 16, el modelo base comprado en Estados Unidos tiene un precio de US$829, lo que equivale, sin el impuesto PAIS, a más de 1 millón de pesos.
Todos estos precios son para el modelo de menor almacenamiento y también depende el estado donde se realice la compra, ya que hay un impuesto local al precio final.
1
Con bono y aumento: cuánto cobrarán los jubilados de la mínima de ANSES en febrero 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
4
ANSES suspendió los créditos: el préstamo ideal para jubilados que ofrece un reconocido banco como alternativa
5
Río Tinto invertirá 2.500 millones de dólares para ampliar la producción de litio en Argentina